Ads

Actualidad

Cauquenes

Policial

Circle Gallery

Chanco

Pelluhue

Regional

Videos

Preocupados y ocupados por el bienestar de la ciudadanía, en un contexto investigativo de la mano con el Ministerio Público, es que Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 4ª. Comisaría de Cauquenes durante la jornada de la tarde de este martes en el sector "Las Margaritas" detuvieron a dos mujeres adultas y con amplio prontuario policial por el Robo de especies desde diferentes domicilios de la ciudad.

Dentro de los productos que habían sido sustraído, prevalecía ropa de vestir de hombre y mujer, joyas, accesorios para la cocina y otros elementos, los que fueron recuperados y entregados a sus respectivas dueños, quienes sin dudar agradecieron la labor desarrollada.

Por su parte, las detenidas de iniciales Y.Y.R.V y A.C.C.D, por instrucción del Fiscal de Turno, fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido, además de determinar su posible participación en otros hechos similares.
- -
Este lunes la plaza de Cauquenes volvió a llenarse de folclor con el Campeonato de Cueca Vendimia Seniors, Años Dorados, convocando a parejas llegadas de todo el país, para transformarse en los capeones del baile nacional.

Fue la propia alcaldesa de la comuna, Nery Rodríguez, quien dio la bienvenida a los participantes, también vestida con traje típico, comenzando -así- la fiesta a la cual llegaron cientos para ser parte de ella y además disfrutar de una serie de stands apostados en la plaza con diferentes productores y emprendedores.

Por su parte, la directora nacional del campeonato Vendimia, Josefina Díaz, agradeció el apoyo constante del Municipio en la organización de las actividades en las que se realzan nuestras tradiciones.

En la oportunidad también estuvieron presentes los concejales Matías Castro, Nelson Rodríguez, Sergio Pérez y Guillermo García. Esta fiesta del folclor y las tradiciones se extenderá hasta el próximo sábado 25 de febrero.
- - -
De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Protección contra Incendios Forestales - CONAF Región del Maule, en atención a incendio forestal denominado “Casablanca 3 Maule”, proveniente de la región del Ñuble, ingresa a la región del Maule, amenazando a viviendas aisladas del sector de Mangarral. Por otra parte, de acuerdo con la plataforma SIDCO de CONAF, este se mantiene en combate, con una superficie consumida de 20 hectáreas. 

A raíz de estos antecedentes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres - SENAPRED Región del Maule, Declara ALERTA ROJA para la comuna de Cauquenes por incendio Forestal “Casablanca 3 Maule” a contar de hoy miércoles 08 de febrero del 2023 desde las 21:15 horas a solicitud del Departamento de Protección contra Incendios Forestales CONAF y hasta que las condiciones así lo ameriten. 

CURSOS DE ACCIÓN 
• Difusión de la presente Declaración de Alerta Roja a las Autoridades, organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres y a la comunidad. 
• Alistamiento de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastre. 
• Activación de enlaces de Coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia. 
• Activación de los Planes de Contingencia sectoriales. 
• Activación de los lineamientos de los Planes Comunales y Regional de Emergencias. 
• Disposición de recursos humanos y materiales adicionales para acudir ante las emergencias que se pudiesen suscitar frente a la amenaza. 
• Monitoreo y vigilancia reforzada de las zonas de vulnerabilidad, informando éste a los respectivos Comités y Direcciones Comunales, Regionales, como a la Unidad Nacional de Alerta Temprana de SENAPRED. 
• Puesta en operación de los planes de enlace y ubicación inmediata. 

AMPLITUD DE LA ALERTA 
• Delegación Presidencial Regional. 
• Direcciones Provinciales y Comunales de Protección Civil. 
• Integrantes comité para la Gestión del Riesgo de Desastre 
• CONAF – Departamento de Protección Contra Incendios Forestales. 
• Carabineros de Chile. 
• Superintendencia de Electricidad y Combustible. 
• Bomberos 
• Cruz Roja. 
• Servicios Básicos. 
• Otros Organismos competentes 

ORIENTACIONES A LA ALERTA 
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población. Los integrantes de los comités para la Gestión del Riesgo de Desastre deberán mantener las medidas de prevención y/o de atención oportuna a las condiciones meteorológicas. Se deberá advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, la población deberá permanecer atenta y acatar las indicaciones de la autoridad. 

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres coordinado por el SENAPRED Región del Maule, deberá permanecer atento y reforzar la vigilancia en cuanto a la ocurrencia y propagación de incendios forestales, especialmente en las áreas vulnerables y orientar a la población de zonas adyacentes a pastizales, matorrales y bosques, evitar prácticas inapropiadas en el uso y manejo del fuego, considerando la gran cantidad de personas que se desplazan hacia zonas naturales, pudiendo incrementar la generación y propagación de incendios forestales. 

Esta Unidad de Alerta Temprana continuará evaluando la evolución de la emergencia e informando oportunamente al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

Fuentes: Solicitud de activación de alerta roja por Incendio Forestal Casablanca 3 Maule - CONAF MAULE. Orientaciones y Análisis de Riesgo: Unidad Regional de Alerta Temprana - SENAPRED Región del Maule. CGBE/mcra/ccto-cfmg
-

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Cauquenes, efectuaron el trabajo científico técnico, previa instrucción de la Fiscalía de Flagrancia por el hallazgo de persona fallecida de 65 años

El hecho quedó al descubierto en horas de esta mañana en el sector de Tres Esquinas, camino a Pocillas, al sur de la comuna de Cauquenes. En el lugar, un camino vecinal, fue hallado el cadáver de un hombre sin identificar, situación que fue alertada por vecinos del sector quienes dieron cuenta a las autoridades. 

Por lo anterior, detectives de la BICRIM Cauquenes, previa instrucción de Fiscalía de Flagrancia, bajo modelo de investigación Preferente, efectuaron las primeras diligencias, realizando el trabajo científico técnico entre ellas la inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector declaración de testigos y al examen externo del cadáver, no logrando evidenciar intervención de terceros, por lo que su causa de muerte será precisada por el Servicio Médico Legal a través de la necropsia de rigor.

Finalmente todos los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.

- -

En la tarde de este miércoles y, en circunstancias que Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) junto a la sección motorizada de la 4ta. Comisaría de Cauquenes realizaban patrullajes preventivos por la ciudad, fueron alertados por transeúntes y comerciantes debido a que se percataron que andaban algunos individuos merodeando la salida de los bancos de la ciudad; quienes luego de minutos se dirigían a un automóvil que mantenían estacionado en las cercanías a cambiarse su vestuario, para regresar a las entidades bancarias, lo cual llamo a la atención de los denunciantes.

Ante tal situación, Carabineros se mantuvo alerta, fiscalizando posteriormente a uno de los hombres involucrados, el que mantenía 10 órdenes de detención vigente y más de 80 antecedentes penales; el resto de los individuos fueron controlados horas más tarde a la salida del supermercado Unimarc donde habían realizado una compra de 290 mil pesos con la tarjeta cuenta Rut de una víctima de robo en el sector céntrico; además realizaron un giro con la misma tarjeta momentos antes en un cajero automático por la suma de 100 mil pesos; ya que uno de ellos se hizo pasar por la víctima y por intermedio de WhatsApp se contactaron con la pareja y lograron obtener las claves de sus tarjetas que anteriormente habían sido sustraídas. Los individuos se movilizaban en un vehículo de propiedad de un familiar de unos de ellos, donde mantenían diferentes elementos para la comisión de delitos.

Cabe mencionar que los hombres mantenían domicilios en Concepción y San pedro de la Paz, además uno de ellos se encontraban con libertad condicional y el resto de igual forma mantenían un gran prontuario policial; por instrucción del Fiscal de turno, los sujetos de iniciales L.A.L.J de 31 años, S.E.M.A de 19 años, J.A.O.G de 21 años y J.R.C.C. de 30 años fueron puestos a disposición de la justicia, quienes quedaron en prisión preventiva mientras dure la investigación de lo ocurrido.
- -
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Cauquenes, en circunstancias que desarrollaban diligencias propias de su función policial, en la comuna de Cauquenes, se percataron de la presencia de una camioneta, marca Ford, modelo Ranger XLT, color negro, de la cual los oficiales policiales observan de manera notoria y espontánea que sus placas patente, tanto delantera como trasera eran falsificadas, manteniendo características de una placa patente de confección artesanal.

En virtud al referido indicio se efectuó un control de identidad investigativo al conductor del vehículo, para luego corroborar lo observado de manera preliminar y proceder a la detención flagrante en virtud a la infracción al Artículo 192, Letra E, de la Ley de Tránsito, por conducir un vehículo con placas patentes falsificadas, como de igual forma, se determinó que el número de chasis se encontraba adulterado.

Al lograr determinar la placa patente real, está mantiene encargo vigente por el delito de Robo con intimidación en modalidad encerrona, suscitado en la región Metropolitana con fecha 18.NOV.019.

Informados los antecedentes antes descritos a la Fiscalía de Flagrancia Maule, se obtuvo como instrucción que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Cauquenes el día 24.ENE.023, a primera audiencia y el vehículo recuperado entregado a su verdadero propietario.

Avalúo especie recuperada $ 20.000.000.
- -

Un total de  230   pequeños productores de frutillas, No INDAP, de las comunas de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, afectados por la plaga del nematodo de la frutilla,   fueron beneficiados con recursos provenientes del Ministerio de Agricultura, a través de la subsecretaria de agricultura.

La iniciativa, según explicó la seremi de agricultura Ana Muñoz, se enmarca en la declaración de emergencia agrícola que emitió en agosto del año pasado el Ministerio de Agricultura, para ir en apoyo de los agricultores de frutilla, afectados por el Aphelenchoides Fragariae o nematodo de la frutilla.

Estos recursos fueron canalizados a través de la seremi de agricultura y en coordinación con los respectivos municipios y los servicios del agro. “La ayuda que entregamos hoy a pequeños productores, que No son usuarios de INDAP, nos permitió entregar un incentivo de $600.000 por hectárea, con un tope de 2 hectáreas por agricultor. El máximo del incentivo es de $1.200.000 y el mínimo $100.000, ya que la ayuda es proporcional a la superficie afectada y hay productores con pequeñas superficies dedicadas a las frutillas. Hoy llegamos con ayuda muy concreta... a beneficiar a 230 productores de la provincia de Cauquenes, con un total de $100 millones y medio de pesos. Estamos súper contentos de poder concretar y materializar estas ayudas que entrega el gobierno y con el trabajo muy estrecho que también tenemos con el gobierno regional, con la gobernadora, porque esta fue una emergencia de las más grande a nivel nacional y es por eso que debemos seguir ayudándolos y trabajar en conjunto para que estos productores puedan salir adelante”, indico la seremi Ana Muñoz.

Los recursos entregados a los productores serán destinados al financiamiento de plaguicidas autorizados por el SAG, servicio de aplicación de plaguicidas, bioestimulantes recomendados por el INIA, implementos para la aplicación de plaguicidas como bombas de espalda, kit de elementos de protección personal para aplicación de plaguicidas y curso oficial de aplicadores de plaguicidas dictado por empresas registradas ante el SAG.

En las actividades de entrega de incentivos participaron también, el delegado provincial de Cauquenes Claudio Merino, los alcaldes de Chanco y Pelluhue, Marcelo Waddington y Luz Maria Reyes respectivamente, representantes de parlamentarios y consejeros regionales y concejales ambas comunas.

- - - -
Como un hecho histórico fue calificado el millonario saldo de caja que registró la Municipalidad de Cauquenes, es decir los fondos traspasados del ejercicio 2022 al presente año, lo que permitirá invertir y crear variados Programas como la adquisición y modernización de maquinarias y equipos.

La información fue entregada este martes en el marco de la sesión ordinaria de Concejo Comunal por el Administrador Municipal Rafael Correa, quien en un resumen dado a conocer al Concejo y a la Comunidad dio cuenta de cómo la eficiente y correcta ejecución presupuestaria permitió que para este año la Municipalidad de Cauquenes contara con más de 2300 millones de pesos extras.

En concreto las cifras sometidas a votación del Concejo comunal dan cuenta de un traspaso de caja de 4500 millones de pesos, de los cuales 2200 millones corresponde a recursos ya comprometidos, dejando de esa forma 2300 millones disponibles para invertir durante este año, lo que parte además se explica por el mayor aporte del Fondo Común Municipal, aumento de recaudación por concepto de permisos de circulación e impuestos territoriales, todo lo cual da cuenta además de una mayor confianza de la ciudadanía en sus autoridades locales.

Esta inédita holgura permitirá de la gestión liderada por la alcaldesa Nery Rodríguez Domínguez poner en marcha programas como por ejemplo un Centro para niños con TEA, Centro de atención a Personas Mayores, recuperación de espacios públicos o la compra directa de maquinarias y equipos por más de 800 millones, la implementación del Plan 80” para personas mayores y una OTEC Municipal, ello además de otras diversas acciones de adelanto.

Las millonarias cifras de saldo de caja fueron muy bien recibidas por los Concejales quienes de forma unánime aprobaron la modificación presupuestaria a la vez que coincidieron en agradecer a la comunidad por volver a confiar en sus autoridades comunales.

La jefa comunal agregó que en los próximos días se irán entregando más detalles de las innovadoras acciones que permitirá financiar está inédita holgura económica la que da cuenta de la correcta y eficiente administración de los recursos de cauqueninas y cauqueninos.
- -