Ads

Actualidad

Cauquenes

Policial

Circle Gallery

Chanco

Pelluhue

Regional

Videos

Un total de  230   pequeños productores de frutillas, No INDAP, de las comunas de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, afectados por la plaga del nematodo de la frutilla,   fueron beneficiados con recursos provenientes del Ministerio de Agricultura, a través de la subsecretaria de agricultura.

La iniciativa, según explicó la seremi de agricultura Ana Muñoz, se enmarca en la declaración de emergencia agrícola que emitió en agosto del año pasado el Ministerio de Agricultura, para ir en apoyo de los agricultores de frutilla, afectados por el Aphelenchoides Fragariae o nematodo de la frutilla.

Estos recursos fueron canalizados a través de la seremi de agricultura y en coordinación con los respectivos municipios y los servicios del agro. “La ayuda que entregamos hoy a pequeños productores, que No son usuarios de INDAP, nos permitió entregar un incentivo de $600.000 por hectárea, con un tope de 2 hectáreas por agricultor. El máximo del incentivo es de $1.200.000 y el mínimo $100.000, ya que la ayuda es proporcional a la superficie afectada y hay productores con pequeñas superficies dedicadas a las frutillas. Hoy llegamos con ayuda muy concreta... a beneficiar a 230 productores de la provincia de Cauquenes, con un total de $100 millones y medio de pesos. Estamos súper contentos de poder concretar y materializar estas ayudas que entrega el gobierno y con el trabajo muy estrecho que también tenemos con el gobierno regional, con la gobernadora, porque esta fue una emergencia de las más grande a nivel nacional y es por eso que debemos seguir ayudándolos y trabajar en conjunto para que estos productores puedan salir adelante”, indico la seremi Ana Muñoz.

Los recursos entregados a los productores serán destinados al financiamiento de plaguicidas autorizados por el SAG, servicio de aplicación de plaguicidas, bioestimulantes recomendados por el INIA, implementos para la aplicación de plaguicidas como bombas de espalda, kit de elementos de protección personal para aplicación de plaguicidas y curso oficial de aplicadores de plaguicidas dictado por empresas registradas ante el SAG.

En las actividades de entrega de incentivos participaron también, el delegado provincial de Cauquenes Claudio Merino, los alcaldes de Chanco y Pelluhue, Marcelo Waddington y Luz Maria Reyes respectivamente, representantes de parlamentarios y consejeros regionales y concejales ambas comunas.

- - - -

Como es una tradición, la semana de las Artes comienza el miércoles 25 y finaliza el sábado 28 de enero. Todos los días la cita es en horario nocturno, en la Plaza de Armas de la comuna a partir de las 22:00 horas. Instancia en que el Municipio acerca la música, magia y el teatro a los ciudadanos y turistas, quienes pueden disfrutar de diversos show de gran nivel, absolutamente gratuito.

Para el alcalde Marcelo Waddington Guajardo, lo importante es otorgar un espacio que muestre arte y cultura en sus diferentes expresiones. De tal manera, que la comunidad sea parte y tengo acceso a espectáculos de gran nivel. El año 2023,  La Semana de las Artes ofrecerá actividades en disciplinas como: música, magia, teatro y folclore.

“Tenemos un verano increíble, en torno de las actividades que estamos desarrollando en Chanco. El arte y la cultura las potenciamos todo el año, pero el verano es la instancia que más nos permite reunirnos en familia y juntos en comunidad”, agregó.

Miércoles 25 de enero:

Musical del clásico chileno “La Pérgola de las Flores”.

Jueves 26 de enero:

Show de Magia “Fantasy”.

Viernes 27  de enero:

“Noche Urbana ”: Con la presentación de Chancho en Piedra y MelG.

Sábado 28 de enero:

Lanzamiento Oficial Festival del Cantar Mexicano, Guadalupe del Carmen.

- - -


El hasta este miércoles concejal PPD de la comuna de Pelluhue, Claudio Merino Neira, se convertirá, a partir de este viernes en el nuevo delegado presidencial provincial de Cauquenes, en reemplazo de Juan Reyes Quiroz.

El saliente DPP presentó su renuncia al cargo y no se informaron las razones de esta decisión.

El nuevo Depelgado Presidencial Provincial

Claudio Merino es Geógrafo, Magíster en Gestión Ambiental Territorial, y Diplomado en Sistemas de Información Geográfica. Posee una amplia experiencia en el sector público como Jefe de Planificación y Proyectos de la Gobernación Provincial de Cauquenes; Administrador Municipal de la Municipalidad de Pelluhue; y Secretario Comunal de Planificación (SECPLA) de las municipalidades de Pelluhue y Chanco. Además, fue concejal de la comuna de Pelluhue desde junio de 2021.
- - - - -

 


En el Consejo Regional del Maule, se aprobó el aumento de recursos para ejecutar la conservación de vías urbanas en la comuna de Chanco, lo que significará una inversión total de 705 millones de parte del Gobierno Regional del Maule.

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó esto se debe al deterioro de las calzadas y veredas, por lo que se quiere mejorar estas vías urbanas, a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector urbano de la comuna. Los trabajos comenzarán en el mes de diciembre y entre las calzadas que se mejorarán están algunos trayectos de las calles Teniente Hernán Merino, Libertad, Yerbas Buenas, Manuel Rodriguez entre otras.

“En el Consejo Regional aumentamos los recursos para que la comuna de Chanco concrete una iniciativa muy sentida por la comunidad, se trata de la aprobación de un total de 705 millones de pesos para mejorar las calles y calzadas del centro de la comuna, nuestro objetivo es aportar cada día en mejorar la calidad de vida de los maulinos y maulinas”, dijo Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

Entre las obras que se quieren llevar a cabo se encuentran la conservación de una superficie de más de 6 mil metros cuadrados de calzada en hormigón, 540 metros cuadrados de calzada en asfalto, 140 metros cuadrados de veredas reforzadas, para solucionar los problemas que se generan en el tránsito vehicular y peatonal en Chanco.

“Estas son calles bastante importantes de nuestra comuna, están en muy mal estado y
estos recursos ayudarán a mejorar la calidad de vida de los vecinos, ayudará al turismo, y el Gobierno Regional y los consejeros nos han ayudado mucho, ya que queremos seguir mejorando y pensando en el turismo”, concluyó Marcelo Waddington, Alcalde de Chanco.

Se espera que los beneficiarios luego de esta conservación de aceras y caminos sean más de 3 mil chanquinos y chanquinas, quienes transitarán por este mejorado sector urbano de la comuna de Chanco.

- -

En la comuna de Cauquenes se realizó la entrega simbólica de subvenciones del 7% del Gobierno Regional del Maule, para los 16 proyectos deportivos de las comunas de Chanco, Pelluhue y Cauquenes.

La ceremonia fue encabezada por la Gobernadora Regional Cristina Bravo, quien estuvo acompañada por el Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque, los consejeros regionales Daniel Bustos y Juan Andrés Muñoz, además de concejales de la provincia.

“Estamos muy contentos de entregar y relevar el rol de la organizaciones deportivas en toda la región del Maule, ahora estamos entregando las subvenciones para la Provincia Cauquenes, organizaciones de surf, fútbol, deportistas destacados, clubes de atletismo, entre otros, el compromiso del Gobierno Regional junto a otros Consejeros Regionales es apoyar a organizaciones de la sociedad civil, porque creemos que el rol de ellos es fundamental para el desarrollo de la comunidad y para potenciar las distintas disciplinas”, indicó Cristina Bravo.

Fueron más de 51 millones de inversión por parte del Gobierno Regional para las organizaciones de la provincia de Cauquenes, quienes agradecieron este aporte para el desarrollo delas distintas actividades.

“La subvención nos ha servido mucho, porque por ejemplo para el último viaje pudimos financiarlo completo con los recursos, y gracias a eso pude ir al mundial de California, así que estoy muy agradecido del Gobierno Regional”, dijo Joaquín Reyes, Surfista de Pelluhue.

Mario Inostroza, es el Presidente del Club de Atletismo Cauquenes, quien también valoró estos recursos, “estos dineros ayudarán a reforzar lo que estamos haciendo hace 5 años, y para esto vamos a incluir nuevos atletas, queremos seguir formando a los más pequeños”.

“Gracias a estos fondos vamos a poder hacer un curso de formación para los niños, para que ellos conozcan lo que nosotros hacemos, así que estamos muy contentos por eso”, manifestó Carlos Letelier, del Club de Pesca y Caza Carilahuén de Chanco.

“Este fondo nos ayuda mucho, ya que llevamos 5 años postulando y los recursos nos sirven para costear los honorarios de los profesores, pero también queremos comprar implementación, ya que tenemos más de 50 niños que participan de nuestra escuela”, concluyó Enrique Yáñez, del Club Deportivo Curanipe.
- - - -



Este miércoles los vecinos de la comuna de Chanco, mostraron su molestia por el mal estado de los caminos, por parte de Vialidad.

Por la tarde, el alcalde Marcelo Waddington Guajardo, con el apoyo del Concejo Municipal, se reunió con personeros de la Delegación Provincial, MOP, Vialidad, vecinos de Molco y empresas madereras para dar solución a las demandas de los habitantes.


- - -



Se confirma hallazgo del cuerpo de Eduardo Ríos Vásquez, en sector puente Santa Ana, camino a Pellines.

Detectives realizaron diligencias para establecer identidad del cadáver.

El cuerpo sin vida será trasladado al Servicio Médico Legal


- - -



De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se indica que extinguido se encuentra el incendio forestal denominado “Los Ruiles”, el que consumió una superficie de 3,72 hectáreas de vegetación en las comunas de Pelluhue y Chanco.

En consideración a este antecedente, la Delegación Presidencial Regional del Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para las comunas de Pelluhue y Chanco, por incendio forestal, que se mantuvo vigente durante hoy 05 de febrero de 2022.
- -