Actualidad
Cauquenes
Policial
Circle Gallery
Chanco
Pelluhue
Regional
Videos
Actualidad - Cauquenes - Cultura - Espectáculos
Como es una tradición, la semana de las Artes comienza el miércoles 25 y finaliza el sábado 28 de enero. Todos los días la cita es en horario nocturno, en la Plaza de Armas de la comuna a partir de las 22:00 horas. Instancia en que el Municipio acerca la música, magia y el teatro a los ciudadanos y turistas, quienes pueden disfrutar de diversos show de gran nivel, absolutamente gratuito.
Para el alcalde Marcelo Waddington Guajardo, lo importante
es otorgar un espacio que muestre arte y cultura en sus diferentes expresiones.
De tal manera, que la comunidad sea parte y tengo acceso a espectáculos de gran
nivel. El año 2023, La Semana de las
Artes ofrecerá actividades en disciplinas como: música, magia, teatro y
folclore.
“Tenemos un verano increíble, en torno de las actividades
que estamos desarrollando en Chanco. El arte y la cultura las potenciamos todo
el año, pero el verano es la instancia que más nos permite reunirnos en familia
y juntos en comunidad”, agregó.
Miércoles 25 de enero:
Musical del clásico chileno “La Pérgola de las Flores”.
Jueves 26 de enero:
Show de Magia “Fantasy”.
Viernes 27 de enero:
“Noche Urbana ”: Con la presentación de Chancho en Piedra y
MelG.
Sábado 28 de enero:
Lanzamiento Oficial Festival del Cantar Mexicano, Guadalupe
del Carmen.
Actualidad - Chanco - Cultura - Espectáculos
La masiva
asistencia de público durante los tres días que duró el evento y las buenas
ventas en los más de 100 puestos de artesanos, emprendedores, carros de comidas y
los viñateros, dieron cuenta del acierto de la Municipalidad de Cauquenes en
organizar la Primera Fiesta del Chuico y la Vendimia.
El evento inspirado en el antiguo
“festival del chuico”, por primera vez permitió resaltar la vendimia como
actividad emblemática de la zona tradicionalmente productora de los que son
considerados entre los mejores vinos del país.
Por el escenario instalado a un costado de la Plaza de Armas pasaron un total de 20 artistas, la gran mayoría de la región, ya que solo tres provenían de otros lugares. Entre las presentaciones que más convocaron público estuvieron Amar Azul, Illapu y el fenómeno del trap, el talquino AK 420, aunque artistas como el local The Real Miso tuvieron presentaciones de alto nivel demostrando talento y profesionalismo sobresaliente.
De esa forma la fiesta permitió que solistas y grupos de los más diversos estilos pudieran presentarse ante un masivo público, el que de acuerdo a los organizadores superó las 15 mil personas en los tres días.
Los buenos resultado en ventas y la alta aceptación de la comunidad como resultado de la mezcla de rescate de tradiciones, reactivación económica y un espacio de recreación familiar hicieron que desde la municipalidad mostraran su satisfacción en el balance final de tres intensas jornadas que tuvieron además el sello de comenzar a las 16 horas y finalizar apenas pasadas las 21 horas, asegurando de esa forma la presencia de familias enteras.
En tanto desde la Municipalidad
aseguraron que el tradicional “Chuico” que se instaló sobre el Kiosco de la
Plaza de Armas y que fue retratado en miles de fotografías familiares, se
mantendrá en ese espacio al menos durante gran parte de lo que resta de mayo.
Actualidad - Cauquenes - Cultura
Con música en vivo, documentales, intervenciones artísticas y otras actividades se realizará este sábado 27 y domingo 28 de noviembre el primer encuentro cultural en el Cerro Name llamado: “La Cultura Amanece en el Cerro Name”.
Cultura
Cauquenes - Cultura
El Cuerpo de Bomberos de Chanco informó este viernes a la comunidad una noticia que la Directora de la Primera Compañía, Nilsa Ávila Jara, fue notificada por el Presidente del Consejo Regional del Maule, Álvaro Garrido Varas para informarle que había sido elegida para ser miembro de la Comisión Especial de Equidad de Género de Bomberos de Chile en representación de la Región del Maule. Este nombramiento fue bajo la modalidad de concurso donde las participantes debieron enviar curriculum bomberil y profesional. En la elección participaron los Superintendentes Provinciales, quienes por su trayectoria acordaron que la bombera del Cuerpo de Bomberos de Chanco debía ser quien representara la Séptima Región.