Lorem 1
Actualidad
Circle Gallery
Chanco
Pelluhue
Regional
Videos
La masiva
asistencia de público durante los tres días que duró el evento y las buenas
ventas en los más de 100 puestos de artesanos, emprendedores, carros de comidas y
los viñateros, dieron cuenta del acierto de la Municipalidad de Cauquenes en
organizar la Primera Fiesta del Chuico y la Vendimia.
El evento inspirado en el antiguo
“festival del chuico”, por primera vez permitió resaltar la vendimia como
actividad emblemática de la zona tradicionalmente productora de los que son
considerados entre los mejores vinos del país.
Por el escenario instalado a un costado de la Plaza de Armas pasaron un total de 20 artistas, la gran mayoría de la región, ya que solo tres provenían de otros lugares. Entre las presentaciones que más convocaron público estuvieron Amar Azul, Illapu y el fenómeno del trap, el talquino AK 420, aunque artistas como el local The Real Miso tuvieron presentaciones de alto nivel demostrando talento y profesionalismo sobresaliente.
De esa forma la fiesta permitió que solistas y grupos de los más diversos estilos pudieran presentarse ante un masivo público, el que de acuerdo a los organizadores superó las 15 mil personas en los tres días.
Los buenos resultado en ventas y la alta aceptación de la comunidad como resultado de la mezcla de rescate de tradiciones, reactivación económica y un espacio de recreación familiar hicieron que desde la municipalidad mostraran su satisfacción en el balance final de tres intensas jornadas que tuvieron además el sello de comenzar a las 16 horas y finalizar apenas pasadas las 21 horas, asegurando de esa forma la presencia de familias enteras.
En tanto desde la Municipalidad
aseguraron que el tradicional “Chuico” que se instaló sobre el Kiosco de la
Plaza de Armas y que fue retratado en miles de fotografías familiares, se
mantendrá en ese espacio al menos durante gran parte de lo que resta de mayo.
Actualidad - Cauquenes - Cultura
Con música en vivo, documentales, intervenciones artísticas y otras actividades se realizará este sábado 27 y domingo 28 de noviembre el primer encuentro cultural en el Cerro Name llamado: “La Cultura Amanece en el Cerro Name”.
Cultura
Cauquenes - Cultura
El Cuerpo de Bomberos de Chanco informó este viernes a la comunidad una noticia que la Directora de la Primera Compañía, Nilsa Ávila Jara, fue notificada por el Presidente del Consejo Regional del Maule, Álvaro Garrido Varas para informarle que había sido elegida para ser miembro de la Comisión Especial de Equidad de Género de Bomberos de Chile en representación de la Región del Maule. Este nombramiento fue bajo la modalidad de concurso donde las participantes debieron enviar curriculum bomberil y profesional. En la elección participaron los Superintendentes Provinciales, quienes por su trayectoria acordaron que la bombera del Cuerpo de Bomberos de Chanco debía ser quien representara la Séptima Región.
Chanco - Cultura
Actualidad - Cultura
Es sabido que la Noche de San Juan está rodeada de grandes misterios y elementos sobrenaturales que durante mucho tiempo han tenido eco en costumbres de los campos chilenos. Por ello, la compañía de teatro La Cauquenina, dirigida por el actor Felipe Faúndez, está preparando una producción audiovisual en donde las integrantes del grupo teatral pasarán por cada una de las llamadas pruebas, evocando las tradiciones ancestrales de esta fecha. Una puesta en escena modo pandemia, ya que esta vez el escenario no estará en un teatro, sino que en las redes sociales y el estreno está previsto para el día 23 de junio, a partir de las 7 de la tarde.