Actualidad
Cauquenes
Policial
Circle Gallery
Chanco
Pelluhue
Regional
Videos
Las diputadas Consuelo Veloso (RD) y Mercedes Bulnes (Ind-CS) manifestaron su preocupación respecto a la definición del nombre del nuevo Seremi de Desarrollo Social del Maule, el cual se encuentra vacante desde noviembre del año pasado, tras la renuncia del entonces exseremi Manuel Yáñez.
“Muchos funcionarios de Desarrollo Social en el Maule se han contactado con nosotros y nos han señalado la importancia de este nombramiento, además de la falta de lineamientos políticos y énfasis claros respecto al programa de gobierno en esta cartera. La situación de los albergues de cara al próximo invierno y los programas de niñez e infancia son temas determinantes que están sin conducción”, indicó Consuelo Veloso.
En la misma línea, la diputada Mercedes Bulnes comentó que “ha hecho presente en innumerables oportunidades la urgencia de que se designe el Seremi del Ministerio de Desarrollo Social en el Maule ya que es la cartera que debe liderar los programas sociales que impulsa el programa del presidente Boric. Este atraso perjudica al Gobierno, a las personas y a las familias. No podemos ni debemos seguir esperando.”
Entre los programas que dirige y financia el Ministerio de Desarrollo Social se encuentran el Subsidio al Empleo Joven, IFE Laboral, Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario de Vejez, Bono por Control Niño Sano, Bono por Control Niño Sano, Pensión Básica Solidaria de Invalidez y Fondo de Desarrollo Indígena.
Actualidad - Política - Regional
Actualidad - Política - Regional
La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que se traspasaron durante este 2022, más de 2 mil 183 millones de pesos a los 30 municipios de la Región del Maule, esto para financiar la canasta básica de fármacos y elementos sanitarios médicos de protección e higiene y seguridad, y la operación de farmacias municipales, con el propósito de apoyar a los servicios de Atención Primaria de Salud en la adquisición de medicamentos y la mantención de áreas verdes.
Este nuevo fondo fue votado en el Consejo Regional del Maule, con la
idea de apoyar a los municipios, que se vieron muy complicados con la pandemia
del Covid-19, y la máxima
autoridad regional indicó que fue equitativo y cada una de las municipalidades
recibieron alrededor de 73 millones de pesos.
“Este fondo lo
trabajamos a principio de año con los alcaldes y alcaldesas, porque quisimos
partir este 2022 buscando un fondo para fortalecer con recursos el ámbito de la
salud, para la compra de medicamentos, por ejemplo, y la idea siempre fue que la entrega fuera equitativa,
porque es una responsabilidad
apoyar a alcaldes y alcaldesas y fueron ellos quienes nos dieron su opinión”,
indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.
La Gobernadora
Cristina Bravo indicó que esto se realizó a través de la glosa 2.3 del
presupuesto 2022, en donde se entregaron subsidios a los municipios. el
monto total destinado a subvención municipal, a través de la glosa 2.3. Fue de
M$2.183.182, de los cuales M$1.361.227 fueron destinados a medicamentos y
M$821.955 a mantención de áreas verdes
Además la máxima
autoridad regional agregó, “los municipios ocuparon estos recursos no sólo para
la salud, sino que también para la mantención de áreas verdes, pero en su
mayoría los recursos fueron usado para la lucha contra el Covid-19. Del
monto total destinado a la glosa 2.3, el 62.4% se destinó a medicamentos y el
37.6% a mantención de áreas verdes”.
Los alcaldes y alcaldesas
agradecieron este fondo, pero principalmente que se les escuchara, ya que fue
fundamental las conversaciones que tuvieron con la Gobernadora Cristina Bravo,
para concretar estos proyectos.
Actualidad - Política - Regional
Actualidad - Curanipe - Pelluhue - Política - Regional
Un total de 230 pequeños productores de frutillas, No INDAP, de las comunas de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, afectados por la plaga del nematodo de la frutilla, fueron beneficiados con recursos provenientes del Ministerio de Agricultura, a través de la subsecretaria de agricultura.
La
iniciativa, según explicó la seremi de agricultura Ana Muñoz, se enmarca en la
declaración de emergencia agrícola que emitió en agosto del año pasado el
Ministerio de Agricultura, para ir en apoyo de los agricultores de frutilla, afectados
por el Aphelenchoides Fragariae o nematodo de la frutilla.
Estos
recursos fueron canalizados a través de la seremi de agricultura y en
coordinación con los respectivos municipios y los servicios del agro. “La ayuda
que entregamos hoy a pequeños productores, que No son usuarios de INDAP, nos
permitió entregar un incentivo de $600.000 por hectárea, con un tope de 2
hectáreas por agricultor. El máximo del incentivo es de $1.200.000 y el mínimo
$100.000, ya que la ayuda es proporcional a la superficie afectada y hay
productores con pequeñas superficies dedicadas a las frutillas. Hoy llegamos
con ayuda muy concreta... a beneficiar a 230 productores de la provincia de Cauquenes,
con un total de $100 millones y medio de pesos. Estamos súper contentos de
poder concretar y materializar estas ayudas que entrega el gobierno y con el
trabajo muy estrecho que también tenemos con el gobierno regional, con la
gobernadora, porque esta fue una emergencia de las más grande a nivel nacional
y es por eso que debemos seguir ayudándolos y trabajar en conjunto para que
estos productores puedan salir adelante”, indico la seremi Ana Muñoz.
Los
recursos entregados a los productores serán destinados al financiamiento de
plaguicidas autorizados por el SAG, servicio de aplicación de plaguicidas,
bioestimulantes recomendados por el INIA, implementos para la aplicación de
plaguicidas como bombas de espalda, kit de elementos de protección personal
para aplicación de plaguicidas y curso oficial de aplicadores de plaguicidas
dictado por empresas registradas ante el SAG.
En las
actividades de entrega de incentivos participaron también, el delegado
provincial de Cauquenes Claudio Merino, los alcaldes de Chanco y Pelluhue,
Marcelo Waddington y Luz Maria Reyes respectivamente, representantes de
parlamentarios y consejeros regionales y concejales ambas comunas.