Actualidad
Cauquenes
Policial
Circle Gallery
‹
›
Chanco
Pelluhue
Regional
Videos
El jefe de la Región Policial del Maule, Germán Parra, explicó al delegado provincial y a la alcaldesa de la comuna, los alcances de la reorientación administrativa de la BICRIM Cauquenes, “que contará con más funcionarios, más preparación y tecnología para abarcar los delitos”, explicó el prefecto Parra, haciendo especial hincapié en que “en ningún caso la PDI va a dejar de trabajar en Cauquenes, por el contrario, va a doblar sus esfuerzos, en eso quiero ser tajante, para continuar por la misma senda”, dijo.
Siguiendo con la misma idea, la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez valoró la medida, toda vez que “va a permitir una mejor operatividad, por lo tanto más seguridad para los habitantes de esta comuna”, cerró.
Actualidad - Cauquenes - Policial - Videos
Fue el sábado pasado cuando una sargento primero y un sargento segundo que pertenecían a la Cuarta Comisaría de Cauquenes, golpearon a un hombre mientras lo detenían, lo que , finalmente, les costó la expulsión de la institución.
En el video se puede apreciar la fuerza por parte de los uniformados que propinan golpes de pies y puños al hombre que estaban reduciendo.
El video fue grabado por otro detenido que estaba al interior de una patrulla, provocando una ola de reacciones por el uso desmedido del control.
La institución no se ha referido sobre estos hechos, sin embargo, fuentes cercanas han señalado que no avalan este tipo de acciones, razón por la cual se procedió a la expulsión de los uniformados.
Usuarios en redes sociales aseguraron que el hombre sufrió fractura de nariz, desprendimiento de retina y esguince de rodilla. Todo, mientras se esperan los resultados para evaluar daño neurológico.
Actualidad - Cauquenes - Policial - Videos
Este miércoles los vecinos de la comuna de Chanco, mostraron su molestia por el mal estado de los caminos, por parte de Vialidad.
Por la tarde, el alcalde Marcelo Waddington Guajardo, con el apoyo del Concejo Municipal, se reunió con personeros de la Delegación Provincial, MOP, Vialidad, vecinos de Molco y empresas madereras para dar solución a las demandas de los habitantes.
Actualidad - Chanco - Política - Videos
Mediante una declaración pública Consejeros Regionales del Maule, de todas las provincias de la Región, expresaron su preocupación luego de la última sesión de Consejo Regional celebrada este Martes 19 de Julio.
Y es que, según el documento, en dicho encuentro toman conocimiento de que diferentes servicios públicos en la Región, han declarado ante la Gobernadora Cristina Bravo, la incapacidad para dar curso al gasto de importantes proyectos que les fueron aprobados por el Consejo Regional, obligando a partir de ello, a reinvertir los recursos en otras iniciativas.
“Estamos convencidos que la Región puede tener mayor proyección en la medida que los objetivos que hemos aprobado y los recursos que hemos puesto a disposición se cumplan y ejecuten en favor de esas obras, y eso, no es lo que está ocurriendo” aseveró el Consejero Regional Patricio Ojeda.
Por su parte, Juan Andrés Muñoz, Consejero de la Provincia de Cauquenes señaló “es realmente incomprensible que en un año de tantas dificultades como las que estamos viviendo ahora tengamos servicios en la región que no sean capaces de ejecutar los recursos que este Consejo les aprueba con toda la gran cantidad de solicitudes de proyectos y de iniciativas… quienes ya tienen financiado recursos, lo mínimo que pueden hacer es ejecutar esos recursos de buena forma”
Diferentes servicios públicos figuran en la lista de servicios que dejarán de gastar recursos este 2022 y que someten al Gobierno Regional a la tarea de reinvertirlos en otros proyectos. Fue en el marco de la discusión de recursos para el Programa de Chatarrización 2022 -que beneficia a empresarios del transporte público- lo que despertó las alertas. En la modificación del Marco presupuestario, los Consejeros Regionales tuvieron a la vista los documentos que enumeran los servicios que no ocuparán recursos de los proyectos que les fueron aprobados, cuyos recursos fueron destinados a la Chatarrización 2022. En el listado figuran servicios tales como SERNAMEG, INDAP, CORFO, CNR (Comisión Nacional de Riego) todos los cuales tienen recursos aprobados para proyectos y programas como Proyectos de Riego, Apoyo al Emprendimiento, Reconversión de la pequeña Agricultura, Fortalecimiento a negocios de mujeres, Programas de violencia Intra Familiar VIF, entre otros.
Finalmente, el Consejero de la Provincia de Talca, Juan Valdebenito “Quiero manifestar que esta no es una crítica al Gobierno Regional, es una critica al gobierno central… este es un gobierno de puros jóvenes sin experiencia… que demuestran la incapacidad que han tenido para que estos recursos, que este gobierno regional aprobó con la intención de ir en beneficio de nuestra gente, se están perdiendo por la incapacidad y la inoperancia de las autoridades designadas por este gobierno”.
Actualidad - Política - Regional - Videos
Un positivo balance del último sistema frontal que afectó al Maule realizaron las autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al director regional de Onemi, Carlos Bernales, y miembros del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), conformado por Gobierno Regional; Carabineros; Ejército; PDI; superintendencias de Electricidad y Combustibles y Servicios Sanitarios; y seremis de Salud, Energía, MOP, Educación, Transportes y Agricultura.
Durante el transcurso de la noche del miércoles y madrugada de este jueves, se registraron precipitaciones de agua y nieve en algunas comunas de las provincias de Cauquenes, Linares y Talca. En relación a Curicó sólo se registró en los sectores del valle, precordillera y cordillera.
“Nosotros dijimos el lunes cuando decidimos de manera preventiva cerrar los caminos hacia la cordillera que se venía un nuevo frente de estas características y totas esas medidas tomadas con antelación nos permite que hoy no estemos lamentando dificultades o riesgos para las personas”, destacó el delegado Aqueveque.
En las últimas 24 horas, se registraron 37,4 mm en Curicó, 49 mm en Talca, 43 en la estación Colorado, 40,8 en Linares, 45 en Parral y 58,2 en Digua.
El director regional de Onemi, Carlos Bernales, explicó que no se presentaron mayores afectaciones en infraestructura crítica ni personas lesionadas.
“Hay un adulto mayor en Cauquenes llevado a un albergue producto de la filtración de agua en su vivienda y hubo un peak de corte de energía eléctrica de 24.576 clientes afectados y el servicio se ha ido reponiendo paulatinamente, pero en general el balance es positivo”, explicó el director.
Las autoridades recalcaron en que las medidas preventivas adoptadas durante la semana, así como la responsabilidad que la ciudadanía tuvo ante a los sistemas frontales, contribuyeron a que la región no tuviera mayores complicaciones.
Bernales agregó que estas lluvias ya van en retirada y que los próximos días se vienen bajas temperaturas, por lo que llamaron a la precaución tanto en viviendas como en caminos.
El delegado Aqueveque agregó que los monitoreos continuarán ante la llegada de futuros sistemas frontales y recalcó que los caminos a la cordillera se encuentran cerrados hasta el viernes en las Provincias de Curicó, Talca y Linares de manera preventiva, y con la posibilidad de que se extienda esta restricción durante el fin de semana.
Desborde de río en sector rural de Cauquenes
Según informó la Dirección de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Cauquenes, la Ruta M-750 Barriales a San Pedro a la altura de sector Vaquería solo tránsito para vehículos menores con tracción, debido al desborde del rio
Personal de Vialidad concurre a evaluar la situación en terreno
Personal de Vialidad concurre a evaluar la situación en terreno
VIDEO DE NIEVE CAÍDA EN LA NOCHE DE ESTE MIÉRCOLES EN CAUQUENES
Actualidad - Cauquenes - Regional - Videos
Por diez días más se prolongará la búsqueda de Ximena Fuenzalida, de 45 años de edad, quien el pasado 30 de junio desapreció tras abrirse la desembocadura del rio Mariscadero, en Pelluhue.
Fue la
Fiscalía, a cargo de la investigación de los hechos, la dispuso la ampliación
de la búsqueda, como lo explicó el encargado provincial de Emergencia.
Actualidad - Pelluhue - Policial - Videos
Ximena Rincón puso en duda la determinación de la Democracia Cristiana. Esto porque el partido decidió votar apruebo en el próximo plebiscito de salida.
La senadora recalcó que dicha votación “no recoge el sentir mayoritario de la DC en las bases”, especialmente porque no se alcanzaron los dos tercios.
En el detalle, se indicó que participó el 83,74%, con 216 votos por el apruebo. Es decir: el 63,56% de las preferencias. Por otra parte el Rechazo obtuvo 124 votos.
Actualidad - Política - Regional - Videos
Apenas conocida la decisión del Consejo General de la Democracia Cristiana que determinó que la falange votará Apruebo en el plebiscito del próximo 4 de septiembre, una de las primeras personalidades políticas en reaccionar fue alcaldesa de Cauquenes Nery Rodríguez, quien a través de un live en su cuenta personal en Facebook celebró la determinación conocida la noche del miércoles.
La alcaldesa Rodríguez, quien según se ha informado desde la municipalidad, se encuentra de vacaciones desde este lunes, se mostró emocionada a la vez que valoró la determinación citando parte de la declaración en que se señala “aprobar para avanzar, para crecer para volver a creer”, asegurando que la Constitución del 80 es la que verdaderamente nos divide.
Más adelante Nery Rodríguez, quien es la primera mujer en llegar a la alcaldía de Cauquenes por voto popular, valoró que la Democracia Cristiana reconociera el proceso llevado adelante por la Convención Constituyente, la que dijo es “democrática, paritaria, inclusiva, cuidadosa del medio ambiente de las personas mayores y de niñas y niños y adolescentes”.
Precisamente el tema del medioambiente, la defensa del agua y de la naturaleza en general son parte de lo temas más que destaca la Jefa Comunal de los que contiene la propuesta constitucional.
Lo anterior se suma al mayor traspaso de poder a regiones, logrando avanzar en descentralización, algo que resulta de gran importancia para la Jefa Comunal, quien asegura que de esa forma las municipalidades podrían, por ejemplo vender gas a precio justo, algo que hoy con la actual carta magna no se puede concretar.
También en días pasados y con motivo de la celebración del Día Nacional del Bombero, la alcaldesa Rodríguez destacó que la propuesta de nueva constitución asegura que el estado se haga cargo efectivamente de reconocer, apoyar y facilitar su labor voluntaria hacia la comunidad.
En el video transmitido apenas conocida la determinación de la DC, Nery Rodríguez recordó el amplio apoyo que tuvo el proceso constituyente en el plebiscito de entrada a nivel nacional, pero también a nivel local, oportunidad en la que siguiendo lo señalado por la falange, recordó la actitud obstructiva de la derecha, “la que no le importa el dolor y la frustración del pueblo, solo les importa mantener el poder político y principalmente el poder económico”.
En el video que ya suma cientos de reacciones y que ha sido replicado por medios regionales, la Jefa comunal de Cauquenes valoró la valentía de reconocer estos hechos y de llamar a aprobar para avanzar, para -dijo- “poder responder al Pueblo que demanda una constitución acorde a nuestro Chile actual, un Chile moderno pero que no ha sido capaz de entregar oportunidades a todas sus hijas e hijos y que permitió colusiones y abusos”.
Al terminar su intervención de poco menos de 4 minutos, Nery Rodríguez, reconocida feminista, destacó que la redacción de la propuesta de constitución entregada esta semana al Presidente Gabriel Boric, se haya hecho de forma paritaria, para luego cerrar su live con un deseo de buenas noches “y hermosos sueños de un futuro mejor para esta tierra hermosa, de tradiciones y encantos y para todas y todos sus hijos”.
Actualidad - Cauquenes - Política - Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)