
Al respecto, la parlamentaria dijo que resulta lamentable que una autoridad que debe estar al servicio de todos los habitantes de la provincia de Cauquenes, se dedique a hacer proselitismo, situación que espera cambie con un pronto pronunciamiento del organismo contralor.
“Yo entiendo que haya nerviosismo, entiendo que Cauquenes no quiere más escándalos ni nada parecido en la municipalidad, pero el Gobernador no puede inmiscuirse en política partidaria y Guillermo García debe entender que debe respetar la dignidad de su cargo, que él trabaja para el Estado como autoridad política, que en sus funciones debe dar garantías a todos los candidatos y, fundamentalmente, a todos los habitantes de la provincia, sin importar su tendencia, por lo que no puede hacer apología de un candidato en entrevistas que da en su calidad de autoridad de Gobierno. Paremos la intervención”, precisó la legisladora.
Agregó que si el Gobernador va a usar cada entrevista para apoyar a un candidato a alcalde, también debe usar esa instancia para abordar temas como la investigación que se sigue en contra de su carta al municipio por fraude al fisco, el uso de camiones municipales en negocios de particulares, la investigación de Contraloría por mal uso de más mil millones de pesos que vía Ley SEP debían llegar a los estudiantes más pobres de la comuna o, como ocurrió recientemente, que dos establecimientos sufran el corte de suministro de energía eléctrica.
“Queremos ver al Gobernador en los temas que le competen, no como activista ni vocero pagado por el Estado de la campaña de Juan Carlos Muñoz. Él tiene un cargo que debe honrar y en el que en casi tres años se había desempeñado dentro de los márgenes normales, por lo que lo invitamos a retomar esta senda y no empañar una labor aceptable”, concluyó la Senadora