
Lo que a juicio de la titular del Sernam la cifra es preocupante, “porque recién hemos comenzado agosto y se han concretado tres asesinatos de mujeres a manos de sus parejas”.
Ana Paola Ponce, precisa que la sociedad debe entender que la violencia al interior de las parejas no es algo natural, por lo tanto "tenemos que promover un cambio cultural y para ello debemos impulsar un trabajo que comience con las niñas y con los niños. Hace dos semanas hemos tenido que lamentar un tercer femicidio registrado en nuestra región, esta vez como el año pasado en Constitución", afirmó la autoridad.
Frente a este flagelo, la directora regional formuló un llamado a las mujeres a denunciar la violencia de la cual son objeto, "para que así se pueda activar toda la red de protección social y legal con que Sernam cuenta y, así evitar que la agresión termine en un femicidio", sostuvo.
PLAN NACIONAL DE VIF
A nivel país, a la fecha se han registrado 28 femicidios y las regiones que más muertes de mujeres registran son la Metropolitana (12), la Araucanía (4), Los Lagos (3) y Maule (3).
Frente a ello, el Servicio Nacional de la Mujer, lanzó la semana pasada un nuevo Plan Nacional de Prevención de la Violencia contra la Mujer.

En la región del Maule, en este contexto, se considerarán cuatro charlas a realizarse el lunes 12 de agosto en Curicó y Constitución, correspondiendo el día martes 13 a Talca y Linares, respectivamente, esperando una asistencia de 400 mujeres maulinas.