A primera hora de este lunes 19 de mayo salieron a marchar por las calles de Cauquenes funcionarios del hospital local, agrupados en la FENATS, FENPRUSS, Oficiales Administrativos, auxiliares y Colegio MĆ©dico, con la clara intención de llamar la atención a las autoridades de la necesidad de construir un nuevo edificio para el centro asistencial, ya que actualmente se encuentra funcionando uno de construcción acelarada, que fue levantado tras el terremoto de 2010 y que no cumple con todo lo necesario para los diversos servicios del hospital, ya que, por ejemplo no hay dependencias para el servicio de neonatologĆa.
Mediante un comunicado de prensa, señalan que "a las autoridades del anterior gobierno y a las del actual, se les planteó la dificultad de la falta de terreno, debido a que de acuerdo a las normas ministeriales el nuevo edificio no puede ser construido en menos de 2.5 hectÔreas, por ello no se podrÔ reemplazar en el actual lugar".
La nota agrega que se realizaron gestiones para que el Ministerio de Bienes Nacionales traspase los terrenos del ex regimiento Andalién al Servicio de Salud del Maule, lo que no ha ocurrido, debido a que en el mismo recinto existe otro proyecto que es el de instalar un grupo de formación de la Escuela de Carabineros.
"Necesitamos resolver el problema de la falta de terreno con premura, pues no pueden seguir naciendo cauqueninos en un servicio de ginecobstreta que funciona en un pasillo del antiguo consultorio adosado, ni tampoco que padiatrĆa continĆŗe en un container", seƱala el documento.
Finalmente, los funcionarios del hospital y la comunidad cauquenina, esperan que este 21 de mayo, en su mensaje a la Nación, la presidenta de la repĆŗblica, Michelle Bachelet, haga mención al centro asistencial, ya que en su gestión se espera reponer 60 hospitales a lo largo del paĆs y el proyecto de reposición del recinto de Cauquenes data de 2005.
Sobre la propiedad que antes era del regimiento AndaliĆ©n, cabe seƱalar que existe un informe tĆ©cnico que seƱala que este no cumplirĆa con las condiciones viales y de disposición de aguas servidas u otros desechos del hospital, por lo que se habrĆa descartado este lugar para la construcción del nuevo hospital provincial de Cauquenes.