Gobierno incluye a Cauquenes y Chanco en Plan Piloto de Territorio sRezagados
La Presidenta de la RepĆŗblica, Michelle Bachelet, en compaƱĆa del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, la intendenta de la Región de Coquimbo, Hanne Utreras, y el alcalde Pedro Castillo, lanzó esta maƱana en CombarbalĆ” el plan piloto para el desarrollo de territorios rezagados, uno de las 56 iniciativas que el Gobierno se comprometió a impulsar durante sus primeros cien dĆas de gestión.
La iniciativa, que se coordina desde la SubsecretarĆa de Desarrollo Regional, contempla una inversión de 1.500 millones de pesos y la creación de un Fondo de Convergencia, que serĆ” incluido en el presupuesto para el aƱo 2015, para el desarrollo de las comunas de Punitaqui, CombarbalĆ”, Canela y Monte Patria. La idea –dijo la Mandataria- es enfrentar el retraso que afecta a esas localidades mediante un impulso adicional del Estado, de manera que puedan superar las situaciones de pobreza, desempleo y conectividad que, entre otros aspectos, les aqueja.
“En aquellos lugares en que las cifras de crecimiento van mĆ”s atrĆ”s respecto al resto del paĆs, vamos a reactivar la inversión, impulsar el empleo, la infraestructura y la conectividad, de manera que mĆ”s iniciativas surjan y que el desarrollo llegue a cada rincón de Chile”, seƱaló la Mandataria.
Agregó que para este aƱo el plan piloto, ademĆ”s de las cuatro comunas de la región de Coquimbo ya citadas, considera a Chanco, Empedrado y Cauquenes, en la Región del Maule; y Lebu, Arauco, CaƱete, Contulmo, Curanilahue, Los Ćlamos y TirĆŗa, en la Región del BiobĆo.Todos los territorios beneficiados en esta primera etapa –indicó la Presidenta Bachelet- recibirĆ”n 1.500 millones de pesos y el apoyo de un equipo profesional que reforzarĆ” a los Gobiernos Regionales, que tendrĆ”n que levantar información territorial, recoger participativamente las demandas y fortalecer la asociatividad municipal.
“Queremos que esos recursos nos ayuden a resolver la desigualdad territorial, que es otra fuente de inequidades”, afirmó la autoridad.Junto con lo anterior –aƱadió- se establecerĆ” un Fondo de Convergencia para Zonas Rezagadas, cuya definición y orientación debe ser entregada por la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional, creada el pasado 7 de abril, y el Banco Interamericano de Desarrollo, el que apoyarĆ” tanto su diseƱo como su implementación. Luego, en el presupuesto del próximo aƱo, se dispondrĆ” una glosa que permitirĆ” a dicho Fondo iniciar su operación.
Esto, porque paralelo a la ejecución de este plan piloto, durante el 2014 tambiĆ©n se trabajarĆ” en la determinación de nuevas zonas rezagadas, expresó la Presidenta Bachelet- lo que quedarĆ” plasmado en un proyecto de ley que fijarĆ” una nueva categorĆa de territorio, con el objetivo de impulsar una PolĆtica PĆŗblica de Estado en esas unidades definidas como “rezagadas”.
Conforme lo anterior, las comunas asĆ declaradas tendrĆ”n un tratamiento especial y prioritario mediante el fortalecimiento de la capacidad de coordinación de la institucionalidad publica; la modificación y flexibilización de la metodologĆa de evaluación social de los proyectos del Sistema Nacional de Inversiones; la disposición de nuevos indicadores socio económicos, de calidad de vida y entorno; el fortalecimiento de polĆticas empresariales que generen valor compartido, y el compromiso explĆcito de «accountability » frente a la ciudadanĆa.
Al respecto, la Presidenta Bachelet explicó que “vamos a establecer otros criterios para llevar adelante las iniciativas. No podemos usar los mismos criterios para el desarrollo de proyectos pĆŗblicos en comunas urbanas que en otras como esta (CombarbalĆ”), que esrural y tiene problemas como la sequĆa”, manifestó.
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, quien seƱaló que los recursos serĆ”n focalizados a problemas estructurales de las comunas, aunque siempre serĆ” la comunidad y su municipio quienes tendrĆ”n que dar la Ćŗltima palabra. “Combarbala va a ser parte de este programa especial que estamos trabajando desde la Subsecretaria de Desarrollo Regional y eso me parece central porque podremos solucionar problemas que son históricos en la comuna, y en los otros territorios que han sido definidos en esta oportunidad”. AƱadió que “ante todo y como han sido los planes de zonas extremas, este plan de territorios rezagados contarĆ” con la participación de todos los actores de la comuna y los representantes en el territorio”.
Durante el 2015-2016 se decidirĆ” quĆ© zonas o comunas serĆ”n consideradas “rezagadas”, al menos uno por región, de acuerdo a los indicadores que determinen esta condición y a una postulación de cada región, la que serĆ” evaluada por la SubsecretarĆa de Desarrollo Regional y los ministerios de Hacienda, EconomĆa y Desarrollo Social.