Header Ads


TITULARES

Mujeres de mesas rurales de la provincia de Cauquenes conocieron en detalle fondo Capital Abeja de SERCOTEC

Ante 40 emprendedoras pertenecientes a las mesas de mujeres rurales de la provincia de Cauquenes, funcionarios de la gobernación provincial y la coordinadora regional de SERCOTEC, Yasnaya Jerez, explicaron en detalle el fondo concursable Capital Abeja, herramienta destinada sólo a mujeres, que entrega recursos desde 500 mil a 3 millones de pesos, de acuerdo a la lĆ­nea de postulación. 

El director regional de SERCOTEC, Samuel Chambe Toledo, recalcó que se estĆ” haciendo un trabajo mancomunado con la gobernación provincial de Cauquenes y su gobernador Gerardo Villagra, en tĆ©rminos de difundir entre las mujeres de la provincia nuestro Capital Abeja, que es un fondo concursable para emprendedoras, micro y pequeƱas empresarias que reparte hasta 3 millones de pesos en una de sus lĆ­neas que es Empresa. 

“Si no tiene inicio de actividades o tiene segunda categorĆ­a, es decir, ofrece servicios profesionales, debe postular a la LĆ­nea 1, destinada a concretar Ideas de Negocio, mientras que si posee menos de un aƱo de inicio de actividades en primera categorĆ­a (boletas y/o facturas) debe hacerlo a la LĆ­nea 2, y por Ćŗltimo, si tiene mĆ”s de doce meses en primera categorĆ­a, debe participar en la modalidad Empresa”, explicó la autoridad de fomento. 

Gerardo Villagra, Gobernador de la provincia de Cauquenes, en tanto, expresó que este instrumento es muy importante, motivo por el cual ya se tomó contacto con las redes de trabajo, sobre todo del mundo rural, para que puedan optar a este beneficio, que les va a permitir dar un salto en sus procesos productivos. “AcĆ” tenemos muchas mujeres emprendedoras que hace mucho tiempo se han esforzado por sacar adelante iniciativas que son muy interesantes y que a veces por falta de apoyo no han podido dar los saltos que ellas pueden dar, por ende, esta opción que ofrece SERCOTEC va a permitir que algunas de estas mujeres puedan ver una oportunidad real que les permita desarrollarse”, expresó la autoridad provincial. 

Villagra agregó que “son iniciativas que pueden ser exitosas y el dĆ­a de maƱana pueden ser no sólo un polo de desarrollo sino tambiĆ©n una oportunidad para que otras personas trabajen y les colaboren, generando otros espacios”. Chambe, aprovechó la instancia para hacer un llamado a las mujeres de Cauquenes, Pelluhue y Chanco, para que se informen y participen en las actividades de difusión que se estĆ”n desarrollando en las comunas de la provincia. “La idea es que puedan postular con posibilidades reales de obtener un premio en un concurso que es difĆ­cil, pero que puede ser una muy buena alternativa para emprender”, concluyó.