
El informe reveló un aumento de las denuncias en un total de 993 delitos, quedando nuestra región en el segundo lugar a nivel nacional respecto de las regiones con mayores aumentos, siendo la fiscalía Centro Occidente la que presenta las tasas más altas de delitos denunciados.
Lo anterior tiene directa relación con el leve aumento en los archivos de causas correspondiente a 5 puntos porcentuales pasando de 38,6% el año 2013 a un 44% el presente año (en ambos casos sólo el primer semestre).
Del total de las denuncias durante el primer semestre del 2014 un en 46,6% de ellas se trata de imputados desconocidos y por otro lado el 53,4 por ciento restante son personas que han podido ser reconocidas por las víctimas, testigos o gracias al trabajo de inteligencias de las policías encabezado por el fiscal a cargo de la causa
En término de resultados las sentencias condenatorias en juicios orales en toda la región alcanzaron un 78,1%, cifra sin variación a la registrada en igual periodo del 2013 que fue de un 28,3%. Es decir, ocho personas de un total de diez que son acusadas y llevadas a un juicio oral por el Ministerio Público, son condenadas por el ilícito cometido.
“Tenemos un porcentaje de condena que alcanza al ochenta por ciento y las absoluciones del orden del 20 por ciento y son casos relacionados con crímenes, homicidios, delitos sexuales y de droga donde existe un trabajo más intenso y de más largo plazo para obtener resultados positivos”, afirmó el fiscal regional Mauricio Richards.