
Al respecto, el legislador de la VII Región aclaró que el propósito de la iniciativa es establecer constitucionalmente el derecho a la protección de los datos personales y, el derecho a la autodeterminación informativa, vale decir, la facultad de las personas a controlar sus datos personales, incluso si éstos no se refieren a su intimidad.
Matta sostuvo que se incorpora en el artículo 19 de la Constitución Política, sobre los derechos de las personas, el de protección de sus datos personales, de acceder a ellos y de obtener su rectificación, complementación y cancelación, si éstos fueren erróneos o afectaren sus derechos.
Por último, el senador DC explicó que el proyecto dispone que el tratamiento, circulación y traspaso de los datos personales sólo podrá hacerse en la forma que lo determine una ley que se dicte al efecto.