
La secretaría técnica de la mesa la liderará Conaf y a ella se han plegado instituciones como la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Bomberos, Carabineros, PDI, el Ministerio Público, la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera (Pymemad), los municipios, la Corporación de la Madera (Corma) y las empresas Forestal Arauco y Forestal Mininco.
“La idea es poder integrar a todos los actores que tienen que ver con el tema de los incendios forestales, incluso la sociedad civil. Y qué mejor que invitarlos a prevenir. Creemos que la prevención es un tema transversal que debe ser asumido por todos los actores, ya sean públicos o privados. Por eso hemos constituido esta mesa, donde vamos a poder coordinarnos y articularnos durante todo el año y no sólo en el período de máxima ocurrencia de incendios forestales”, subrayó la directora regional de Co
naf, Andrea Soto.
naf, Andrea Soto.
Según cifras entregadas por la institución, en la última temporada se produjeron 686 incendios forestales en la región, los que consumieron más de 23 mil hectáreas de bosques, praderas y matorrales. Algunos de estos siniestros pusieron en grave peligro a comunidades pobladas de la zona, razón por la cual, se explicó, es necesario abordar integralmente la problemática dado, además, el contexto de cambio climático que está afectando al país.
“Es vital, por un lado para tratar de evitar los incendios forestales, y cuando se produzcan, manejar y controlar del fuego. Creo que la coordinación es una pieza muy importante para enfrentar estas emergencias”, indicó el alcalde de Curepto, René Concha, mientras que la alcaldesa de Empedrado, Mireya Carrasco, valoró la instancia por las posibilidades de coordinarse en un tema “que es tan trágico para nuestra región y nuestras comunidades. Es una buena forma de abarcar este problema, que es de todos”, explicó la autoridad comunal.
El documento que oficializó esta mesa regional fue firmado, como garantes, por el gobernador de Talca, Óscar Vega, en representación del Gobierno; por el gerente de Corma Maule, Leonardo Vergara, por el sector privado; y por la directora regional de Conaf, Andrea Soto, como institución a cargo de la secretaría técnica.
SEMINARIO

Víctor Rojas