Header Ads


TITULARES

Gobernadora (s) de Cauquenes hace llamado para postular a subsidios de arriendo

La Gobernadora (s) de la Provincia de Cauquenes, Carla Alvarez YÔñez, hizo un llamado a familias jóvenes y adultos mayores para que postulen al subsidio de arriendo.
Las postulaciones comenzaron el pasado 1 de febrero y se trata de un subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, instrumento diseƱado para apoyar el acceso temporal, en el corto plazo, a una vivienda que responda a las necesidades de movilidad social, laboral y habitacional de familias allegadas o actuales arrendatarios, al cual se puede postular a travĆ©s de selecciones mensuales que se desarrollarĆ”n hasta el 30 de noviembre del presente aƱo, considerando ademĆ”s   un  llamado especial entre el 1 de febrero y el 31 de marzo del presente aƱo.

La autoridad de Gobierno señaló que este tipo de subsidio estÔ dirigido a familias que pertenezcan al 70% mÔs vulnerable de la población, para este año se han realizado una serie de modificaciones lo que permitirÔ facilitar su aplicación a mÔs familias de la Provincia.

Dentro de las modificaciones a considerar estƔn las siguientes:

1. Se eliminó la barrera de la edad para postular.
2. Se eliminó la exigencia del certificado de permanencia para los extranjeros.
3. PodrÔn postular adultos mayores sin núcleo familiar.
4. Se flexibilizó el tipo de familia al que va dirigido el programa, por edad y núcleo familiar.
5. Sigue siendo tanto para allegados como para actuales arrendatarios.
6. Se otorgarĆ” un subsidio para gastos operacionales de 1 UF.
7. Se postula con UF 4 de ahorro.
8. Permite cambiarse de vivienda a cualquier lugar del paĆ­s.
9. Permite, a futuro, postular a subsidios de adquisición de propiedad.

¿QuĆ© aportes entrega el subsidio?
El Subsidio corresponde a un aporte mensual de 3 U.F., para ser utilizado en el pago de arriendo. De esta manera, la familia beneficiada debe pagar solamente la diferencia para completar el valor total del arriendo. 

Este beneficio permite el cambio de vivienda a cualquier región del país, y permite que en un futuro se postule a un programa para la adquisición de una vivienda.

¿Cómo opera?
Para optar por el beneficio, la familia deberÔ cumplir con los requisitos del programa y postular individualmente a un llamado de postulación. ExistirÔn dos métodos para postular: en línea y de manera presencial en las oficinas de SERVIU. La selección se realiza de acuerdo al orden de los puntajes de postulación, considerando las características del hogar y su vivienda actual.

Si la familia queda seleccionada, deberƔ buscar una vivienda que cumpla con las caracterƭsticas exigidas y el titular del beneficio debe firmar ante notario un contrato de arrendamiento con el dueƱo de la vivienda, y luego, validarlo en el SERVIU. Cuando comience el arriendo, el titular deberƔ pagar mensualmente una parte de monto del contrato, a travƩs del convenio de arriendo de Banco Estado y el MINVU se encarga de pagar el subsidio directamente al dueƱo.


Requisitos Generales de Postulantes
- Tener mƔs de 18 aƱos de edad durante el aƱo del llamado.
- En el caso de postulantes extranjeros, deben presentar la cƩdula de identidad para extranjeros.
- La conformación del núcleo familiar debe contemplar, ademÔs del postulante, al menos a su cónyuge, conviviente o hijo. En caso de postulante adulto mayor no es requisito contar con núcleo familiar.
- Pertenecer al 70% mÔs vulnerable de la población.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF al momento de la postulación.
- Acreditar el monto total de ingresos del núcleo familiar, incorporado a su declaración de núcleo, de entre $180.000 y $640.000.
- No ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del MINVU.

Las viviendas deben contar con, al menos, tres recintos (dormitorio, baño, sala de estar-comedor y cocina; no producir hacinamiento; no estar embargadas ni con prohibición de arriendo; no estar localizadas en sectores de intervenciones de demolición y tener destino habitacional y recepción municipal.