Header Ads


TITULARES

Senador Matta destaca avances de agenda de probidad y transparencia

El senador Manuel Antonio Matta definió como un compromiso cumplido “la aprobación del 100% de los proyectos de ley en materia de probidad y transparencia”.

En esa lĆ­nea, el parlamentario destacó la aprobación del proyecto de ley que establece importantes modificaciones a la Ley OrgĆ”nica Constitucional del Congreso Nacional. 

Asimismo, Matta sostuvo que el cuerpo legal “precisa el impedimento que afecta a los parlamentarios para promover y votar determinados asuntos; prohĆ­be en forma expresa el uso de información privilegiada; refuerza el deber de asistencia, agregando la aplicación de la sanción de multas por su incumplimiento injustificado, en el caso de sesiones de Sala; evita que el impedimento altere el cómputo de los quórum y mayorĆ­as especiales; fija parĆ”metros objetivos para la rendición anual de cuentas institucional”.

AdemĆ”s, agregó que “esta iniciativa tambiĆ©n prohĆ­be expresamente la contratación de familiares y personas jurĆ­dicas relacionadas con los parlamentarios, o con funcionarios directivos del Congreso (prohibición que ya rige en la prĆ”ctica); establece nuevas reglas sobre publicidad en el caso de comisiones; profundiza la separación entre la función parlamentaria y el ejercicio del lobby o gestión de intereses particulares; robustece a las Comisiones de Ɖtica y Transparencia; crea la Dirección de Ɖtica y Transparencia Parlamentaria, como órgano de trabajo comĆŗn al Senado y la CĆ”mara de Diputados y establece con carĆ”cter permanente el Grupo Bicameral de Transparencia, con la denominación de Comisión Bicameral de Transparencia, entre otras medidas”. 

De igual manera, el parlamentario DC explicó que las definiciones en materia de probidad no se agotan en las reformas reciĆ©n detalladas, porque aĆŗn hay materias pendientes. En tanto, respecto a las otras medidas adoptadas en el Senado durante el aƱo 2016, el senador Matta valoró los avances en torno a: la restricción de asignaciones parlamentarias en perĆ­odos electorales; el reforzamiento de Sistemas de auditorĆ­a interna y externa; el fortalecimiento del ComitĆ© de Auditoria Parlamentaria y el congelamiento de la dieta parlamentaria, entre otras. 

El legislador agregó que tambiĆ©n se tomaron las medidas administrativas necesarias para prohibir la posibilidad de pedir adelantos de dieta, adoptamos un procedimiento de fiscalización que garantiza el uso exclusivo del millaje acumulado con fines institucionales y restringimos el uso de asignaciones (pasajes aĆ©reos y actividades regionales) a senadores desaforados”.

En esa lĆ­nea, el representante de la VII Región seƱaló que se han dado pasos importantes, y si bien no todos ellos tendrĆ”n frutos a corto plazo, seguramente apreciaremos sus efectos en un futuro. 

“Lo relevante es que enfrentamos con rigor la encrucijada y optamos por la coherencia” aƱadió el parlamentario. Finalmente, Matta comentó que realizando un anĆ”lisis cuantitativo de la gestión del Senado en la legislatura 363, parece relevante dar cuenta de los siguientes antecedentes: 164 Proyectos de ley despachados por la sala del Senado, 22 Proyectos de acuerdos internacionales despachados por la Sala del Senado, y 52 proyectos de acuerdo despachados por la Sala del Senado.