El Maule mantiene segundo lugar entre regiones con menos desempleo
A un 3,4% llegó la Tasa de Desempleo para el Maule, segĆŗn la Ćŗltima encuesta del Instituto Nacional de EstadĆsticas (INE).
La cifra, correspondiente al trimestre móvil diciembre 2016, enero – febrero 2017, es un 3% menor que el Ćndice nacional, que alcanzó un 6,4%.
“Las tasa que arroja el INE estĆ” en sintonĆa con la tendencia a la baja de los Ćŗltimos aƱos en la región, con un mercado del trabajo que se muestra cada vez mĆ”s estable a la estacionalidad de la economĆa, si bien hay algunos aspectos que debemos observar”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras.
La media -que ubica al Maule como la segunda región del paĆs con menos desocupación, despuĆ©s de Los Lagos- , revela que la Población Inactiva experimentó un aumento de 35.210 personas, equivalentes a un alza de un 10,2% en el transcurso de un aƱo.
Piedras explicó que los “inactivos”, que se encuentran fuera de la Fuerza de Trabajo, incluye a personas que no quieren o no pueden trabajar, por razones familiares, de estudio y o de salud. “Pero probablemente estamos frente a un alza de la población inactiva, porque muchos habitantes de las zonas afectadas por los incendios forestales, estĆ”n a la expectativa de los efectos a mediano plazo de los siniestros sobre el mercado del trabajo y esperarĆ”n a tener mĆ”s claridad, antes de salir a buscar empleo”, precisó.
La estadĆstica entregada por el INE, revela ademĆ”s una disminución de 1,0 puntos porcentuales respecto al mismo perĆodo del aƱo pasado y una baja de 0.4%, comparada al trimestre móvil anterior.
“El Gobierno actuó con rapidez, compromiso y responsabilidad para mitigar las consecuencias que pudieran tener sobre el empleo los incendios forestales. El Ministerio del Trabajo ha concedido subsidios a la retención de mano de obra a decenas de empresas para asegurar los salarios de mĆ”s de mil trabajadores, mientras que el Ministerio de EconomĆa ha hecho lo suyo con otras veinte compaƱĆas, hasta hoy. Esa relación virtuosa entre ministerios y servicios, para operar con flexibilidad y compasión ante la emergencia, ha sido una instrucción expresa de la Presidenta Michelle Bachelet”, indicó la seremi.
Por provincia, Talca y Linares se ubicaron en la muestra por encima de la tasa regional, con un 3,8% de desempleo en ambos casos. Cauquenes y Curicó experimentaron Ćndices por debajo de la media, alcanzando un 2,6% y un 2,5%, respectivamente. La ciudad de Linares, que hace un aƱo marcaba un 10% de desempleo, esta vez arrojó un 6,9%.
“Las cifras de empleo nos deja conformes, pero no tranquilos. Como región estar ubicados bajo la media nacional es el resultado de una aplicación oportuna de nuestros programas de fomento económico. El hecho de que las provincias históricamente con problema de desempleo hoy no estĆ©n en ese ranking, como Linares, es satisfactorio para el sector”, seƱaló el seremi de EconomĆa, Fomento y Turismo, Patricio Dominguez.
En cuanto a las empresas golpeadas por los incendios forestales, Dominguez destacó que solamente Corfo ha concedido 591 millones de pesos en subsidios, en el marco del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación.