Recomiendan hacer uso adecuado de servicios de urgencia de salud durante Fiestas Patrias
La dirección del Hospital San
Juan de Dios de Cauquenes, a través de la Unidad de Comunicaciones, entregó recomendaciones
en relación al buen uso de nuestro servicio de urgencia y servicios de atención
primaria de urgencias –SAPU- para estas fiestas patrias.
La celebración anual de Fiestas
Patrias involucra un gran desplazamiento personas, y medios de locomoción que
colman las carreteras del paĆs, paralelamente el consumo de bebidas alcohólicas
producto de esta celebración y juegos al aire libre, se transforman en un
riesgo de accidentes y lesiones para las personas. Los probables escenarios
para la ocasión se relacionan con: Eventos con MĆŗltiples VĆctimas, Intoxicación
por Alcohol, Agresiones, Autoagresiones, Accidentes de TrƔnsito, Atropellos,
CaĆdas. A ello pueden sumarse accidentes por uso de hilo curado y Enfermedades
Transmitidas por Alimentos.
Por otra parte, se pueden
presentar eventos de emergencias o desastres como sismos e incendios entre
otros.
Frente a estos posibles
escenarios, el establecimiento entrega una serie de recomendaciones, para
evitar atochar el servicio de urgencia con patologĆas leves, con la intención
de salvaguardar la vida de las personas por efecto de emergencias mƩdicas o
traumƔticas.
Durante este “18” el llamado es
hacer un buen uso de las Redes Asistenciales, considerando las siguientes
recomendaciones:
#AsistenciaSAPU
¿CuĆ”ndo acudir al SAPU?
1.- Sangramientos provocados por
heridas o enfermedad.
2.- Intoxicaciones por alcohol,
pastillas remedios, drogas, gas, alimentos, cloro, entre otras.
3.- Dolor intenso de inicio
repentino en la cabeza, pecho, estómago, entre otros.
4.- Heridas.
5.- CaĆdas de mediana altura o
golpes fuertes sin pƩrdida de conciencia.
6.- Accidentes menores escolares,
laborales y del hogar.
7.- Crisis de asma o problema
respiratorio.
8.- Quemaduras.
9.- Mordeduras y picaduras de
animales.
10.- Otros problemas de salud que
no impliquen riesgo vital.
#Emergenciashospitalarias
¿CuĆ”ndo acudir al Servicio de Urgencia del Hospital?
1.- La persona afectada estĆ”
inconsciente.
2.- Se sospecha que ha sufrido un
infarto o tiene un paro cardĆaco (dolor severo al pecho).
3.- Hay pƩrdida abundante de
sangre.
4.- Se sospecha que puede haber
huesos rotos.
5.- Se sospecha que puede haber
heridas profundas, por ejemplo, de arma blanca.
6.- Cuando se observan
dificultades para respirar (color violƔceo intenso en labios, uƱas y cara).
7.- Cuando se observan quemaduras
severas especialmente en cara y cuello.
8.- Cuando se observa una
reacción alérgica severa con compromiso respiratorio.
9.- Otros problemas de salud o
accidentes que comprometan la vida del paciente.
10.- Trastorno de conciencia y
pƩrdida de fuerzas, parƔlisis de extremidades.
11.- CaĆda de altura importante con o sin
pƩrdida de conciencia