Armada, Seremi de Salud y SERNAPESCA revisan acciones ante posible presencia de fragata portuguesa
En una reunión sostenida en la CapitanĆa de Puerto
de Constitución, se determinó que existirÔ
un monitoreo permanente en todas las
playas del Maule en Ʃpoca estival. Si bien, no se han
registrado avistamientos de fragata portuguesa en las playas, ya existe un caso notificado de un pescador lesionado
en altamar, por ello, en la
playa “Los Gringos” de Constitución, el Seremi de Salud (s), Rafael
Santander, el Teniente Juan Pablo SĆ”nchez de CapitanĆa de Puerto, y el director Sernapesca, Carlos Cerda, entregaron recomendaciones y educación a turistas.
“Estamos en una fase preventiva, en donde informamos a la población las medidas
de prevención en el caso de presencia de fragata portuguesa en las costas
maulinas. Las principales recomendaciones son que si llegasen a aparecer mƔs de tres ejemplares
en la playa, no bañarse, la prohibición que estuvimos coordinando es para actuar
frente a esta medusa y cuidar la salud de las personas. Por otra parte, ver que la manipulación
no sea directa, podemos tomarla con toalla o una prenda que no se estƩ usando,
si una persona fue afectada, que ella misma se retire el ejemplar, lavarse
solamente con agua, puede ser de mar y dirigirse el centro de atención de salud
mĆ”s cercano… Nosotros siempre estamos coordinando con los municipios costeros
el retiro de las especies, a los siete
dĆas esta fragata pierde su capacidad tóxica, asĆ que se elimina como una
basura simple”, dijo Santander.
Se ha
comprobado que al contacto con la piel
los tentƔculos de la fragata generan
serios daƱos en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muertos, los sĆntomas s
corresponden a un intenso dolor (como quemadura), problemas respiratorios e
incluso paros cardiacos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la incluyó
en el listado de “especies peligrosas” para la salud humana e invertebrados
venenosos en las GuĆas para Ambientes Seguros en Aguas Recreacionales.
El Teniente Juan
Pablo SĆ”nchez, comentó la labor preventiva de la Armada. “Es importante la prevención, el
autocuidado, que las personas conozcan que tenemos ya hace aƱos este riesgo
constante que puede llegar a nuestras costas. Es importante mencionar que
tenemos nuestro nĆŗmero de emergencia 137 que estĆ” funcionando 24/7 para
cualquier persona que tenga una emergencia en las playas y balnearios de la
jurisdicción, no solo para accidentes marĆtimos sino que tambiĆ©n para el
avistamiento o contacto con este tipo de medusa, asĆ que estamos atentos en
nuestros telĆ©fonos y en las patrullas constantes por el litoral”.
Finalmente, Carlos
Cerda, Director Sernapesca, sostuvo que “son muy importante las
recomendaciones para que los pescadores artesanales tomen las medidas
respectivas en el caso de fragata portuguesa. A nosotros nos importan los
tripulantes de embarcaciones que operan permanentemente y sobretodo los
recolectores de orilla que en este periodo estival, se dedican a la extracción
de cochayuyo, estƔn mƔs expuestos, por lo tanto, a nosotros nos importa mucho
la difusión y educación para que sepan cómo actuar y tomen las medidas del caso
para proteger siempre su salud”.
Recomendaciones:
Ante
la presencia de Fragata Portuguesa siga las siguientes instrucciones
– No se baƱe ni realice
juegos en el agua.
– Nunca toque la Fragata
Portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén
muertas.
– Si camina en la Arena
protƩjase usando ropa y zapatos.
En caso de Picadura
– Produce dolor intenso
(como una quemadura) y enrojecimiento.
– Lave inmediatamente con agua de mar y retire restos de tentĆ”culos, evitando tomar contacto directo con ellos.
– No aplique vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas
– DirĆjase al centro de salud mĆ”s cercano.
– Lave inmediatamente con agua de mar y retire restos de tentĆ”culos, evitando tomar contacto directo con ellos.
– No aplique vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas
– DirĆjase al centro de salud mĆ”s cercano.
Si tiene dudas o
consultas, no duden en comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777.