Municipalidad de Cauquenes adopta medidas ante incendios forestales
Tras los distintos focos de incendios que afectaron a Cauquenes durante el Ćŗltimo fin de semana y que hicieron recordar los malos momentos vividos durante los primeros dĆas del aƱo pasado, el alcalde Juan Carlos MuƱoz decidió tomar medidas ante lo que considera la nula respuesta a sus peticiones por parte de las autoridades de gobierno.
Esto, una vez que tuvieran que dar combate con la maquinaria municipal, que no es mÔs que una retroexcavadora, tres camiones aljibes y la voluntad de los funcionarios para apoyar a bomberos, CONAF y escuadrones Ôreas. Lo que contrasta con la solicitud del municipio cauquenino, realizada hace casi un año, para la adquisición de camiones aljibes, y maquinaria pesada, la que ni siquiera es vista aún por las autoridades pertinentes.
Ante este panorama, el alcalde Muñoz se reunió con los equipos de emergencia comunal, social, departamento rural, comunicacional, SECPLA y administración para meterse la mano al bolsillo y financiar una serie de medidas que permitan apoyar de la mejor forma posible el trabajo de bomberos y los demÔs equipos combativos de incendios forestales y estar un poco mÔs tranquilos durante esta temporada estival.
Se ordenó arrendar camiones y maquinaria pesada, como moto y retroexcavadora, las que deben estar a disposición de los equipos de emergencia apenas sean solicitados, ademÔs de la realización de pozos profundos en el aeródromo el Boldo, para abastecer de agua a las piscinas que son utilizados por los aviones de descarga para combatir el fuego.
A esto se suma la insistencia al Gobierno para que puedan aprobar la maquinaria comprometida hace meses y el inicio en los medios locales y redes sociales de una campaña comunicacional de prevención de incendios forestales.
Primeros incendios de la temporada
El Alcalde Juan Carlos MuƱoz, seƱaló que los primeros focos que afectaron a la comuna quemaron 233 hectĆ”reas aproximadamente. El incendio de San SofĆa, Camino a Pilen quemó 0.5 hectareas. San Esteban, sector CabrerĆa se quemó 219 hectĆ”reas, el del Peral, sector el Trozo, Predio San LuĆs se vieron afectadas 7.11 hectĆ”reas, mientras que el tercer punto de El Ćlamo, sector Tres Esquinas, camino a Mangarral, el fuego arrasó con 7 hectĆ”reas.
En la oportunidad Muñoz volvió a enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad, asegurando que se estÔ poniendo a disposición todo lo que sea necesario, ademÔs de señalar que todos somos responsables de evitar los incendios forestales, recordando que la principal causa de estos son el factor humano.