
Eso permitirá obtener datos técnicos concretos, al
medir el material particulado respirable MP 2.5 y MP 10, humo de las estufas a
leña, de forma continua durante las 24 horas, aportando a mejorar nuestro medio
ambiente y por cierto a la calidad de vida de nuestra comuna, sobre todo para
los niños y a la tercera edad. También, medirá parámetros meteorológicos como temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, con el objetivo de evaluar si las concentraciones de contaminación superan las normas en la comuna y así implementar medidas de corto, mediano y largo plazo para enfrentar el problema y disminuir enfermedades respiratorias y de otro tipo causadas por la contaminación.
La necesidad de habilitar esta estación en la
provincia de Cauquenes se debe a que existen antecedentes del alto consumo de
leña para calefacción durante el invierno, lo que se suma a los procesos
productivos de la zona, como la producción de carbón y tejas.
Esta medida resulta necesaria, según señaló el
alcalde de Cauquenes desde la municipalidad, dado que en la Región del Maule los índices de
contaminación suelen ser altos. Así Cauquenes se suma a ciudades como Talca,
Curicó y Linares que ya cuentan con este sistema de medición ambiental de
última generación.

La estación de medición de calidad del aire en Cauquenes fue instalada en dependencias del Departamento de Desarrollo Rural, DDR.