
Un equipo especializado en delitos sexuales respaldará al Fiscal Regional de Magallanes, Juan Agustín Meléndez, en la investigación penal que indagará los presuntos delitos cometidos en contra de menores vulnerables de centros del Sename y organismos colaboradores, y que fueron dados a conocer a través de un estudio encargado por el Poder Judicial y la Unicef.
El equipo quedará conformado por 23 detectives: dos efectivos de las regiones de Arica, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Bíobio, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes, más tres policías a nivel central (dos de la Región Metropolitana y uno de la XII Región), quienes se trasladarán junto al persecutor a las diversas regiones del país cuando sea necesario en el marco de las indagatorias. Además este jueves sostendrán una videoconferencia con el fiscal Juan Agustín Meléndez a fin de iniciar las coordinaciones operativas del caso.
En la región de Magallanes, el fiscal Juan Agustín Meléndez trabajará junto al persecutor especializado en delitos sexuales, Fernando Dobson, y en el resto de las regiones contará con el apoyo de un fiscal adjunto.
El pasado sábado el fiscal Juan Agustín Meléndez envió un oficio al Presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros, y al director del Sename, Rolando Melo, solicitando todos los antecedentes relativos a la información dada a conocer en el marco de dicho estudio. Con el mismo objetivo, este miércoles el Fiscal Regional envió oficios a 21 tribunales de familia que aparecen mencionados en dicho informe.
Meléndez indicó que si bien las líneas de investigación pueden ser diversas, la primera misión de la Fiscalía es determinar si hubo delitos y brindar las medidas de protección de forma inmediata.

Asimismo, destacó que como diligencia básica de investigación deberá citar a declarar en calidad de testigo a diversas autoridades que tuvieron participación en el estudio y que tienen una posición privilegiada en estos aspectos.