A pocos días de celebrar este 11 de agosto el “Día del Niño”, la Policía de Investigaciones (PDI) hace un llamado a la población sobre la importancia de comprar juguetes certificados y originales, a fin de garantizar que cumplan con las exigencias para ser utilizados por los menores de edad. Y es que los juguetes falsificados, además de generar un enorme perjuicio a la economía del país, pueden contener pinturas o materiales tóxicos para los niños, o bien, poseer piezas desprendibles que podrían provocar asfixias u otro tipo de daños a la salud.
En este sentido, el Jefe Nacional de Delitos Económicos, Prefecto Ítalo Leverone recalcó que la policía civil desarrolla en forma constante un trabajo de prevención, control e investigación de delitos relacionados con la infracción a la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial, incluyendo la falsificación de juguetes. “Estamos empeñados en brindar servicios policiales de calidad en beneficio de nuestros usuarios. La ciudadanía ha depositado su confianza en nosotros y eso compromete a los funcionarios de la PDI en un ciento por ciento", aseveró el jefe policial.
Algunas de las recomendaciones que entregó la PDI para reconocer un juguete original son: fijarse que el envase declare la empresa titular o bajo licencia que fabricó el artículo, la edad o el intervalo etario al cual está destinado el producto y que su embalaje requiera la ayuda de un adulto para retirar el juguete. Se debe considerar además que, por norma, los juguetes en Chile deben contener su rotulado y manuales en idioma español, por lo cual éstos deben estar presentes.

En lo que va del año 2013, la Policía de Investigaciones ha incautado en Chile 47 mil unidades de juguetes de dudosa procedencia, con un monto estimado de 82 millones de pesos. Y durante los últimos tres años han sido 224 mil unidades de juguetes falsificados los que la PDI ha sacado de circulación en todo el país.