Impacto
provocó en la comunidad cauquenina la exhibición del programa Contacto de Canal
13, en su edición del este martes 13 de agosto, vinculado a la asignación de
subsidios habitacionales de reconstrucción de manera irregular tanto a un hijo
del alcalde de Cauquenes como a la jueza de Policía Local. La investigación
periodística también abordó casos de otras comunas del país que resultaron
severamente afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010.
En
el caso de Cauquenes, el reportaje consideró una recopilación de datos sobre la
asignación de un subsidio al hijo menor del
alcalde, Jorge Muñoz Saavedra, para reconstruir la casa de sus padres. Esto,
debido a que el edil junto a su esposa posee otras propiedades que le impiden
acceder al beneficio. De acuerdo al programa televisivo, se habrían
proporcionado datos falsos para postular, como incluir en la ficha de
protección social del hijo del jefe comunal a la pareja de un amigo del joven
como supuesta conviviente.
Juan
Carlos Muñoz, entrevistado por el espacio, explicó que efectivamente la casa
fue reconstruida con un subsidio DS 40 para clase media y clase media alta y
que todos los derechos efectivamente habían sido traspasados a su hijo menor,
pero responsabilizó al Serviu si el beneficio fue mal otorgado.
En
la ocasión también se vio un presunto conflicto de intereses, ya que el hijo
mayor de del alcalde cauquenino, Juan Andrés Muñoz, hoy seremi de Vivienda en la Región Metropolitana,
fue director del SERVIU del Maule durante el periodo en que se tramitó el
subsidio.
En
la misma investigación también apareció el caso de la jueza de Policía Local de
Cauquenes, Carmen Gloria Valdés, quien junto a su esposo posee predios
agrícolas y sociedades, además de una casa en la ciudad que arrienda a la
Fiscalía Local. La autoridad habría recibido también un subsidio de
reconstrucción, al cual renunció tras filtrarse la información del seguimiento
que le estaba haciendo el programa televisivo.
