
Con su humor, con su canto, los pacientes y familiares se fueron relajando, incluso algunos funcionarios aprovecharon la ocasión, de dejar un rato sus labores, para bailar un buen “pie de cueca”, para así dar inicio a las celebraciones de las Fiestas Patrias.
El director del establecimiento, doctor Mario Moya Mujica, explicó que la presentación de Los Pelluhuanos es parte de la inédita iniciativa local “Cultura en la Sala”, el cual trata de realizar ciclos musicales en las salas de espera del hospital.
“Tuvimos una primera experiencia con la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de Cauquenes, como estamos celebrando Fiestas Patrias, nos pareció pertinente invitar a Los Pelluhuanos, quienes de manera gustosa e inmediatamente aceptaron participar con sus canciones en nuestro programa “Cultura en la Sala””, indicó doctor Mario Moya Mujica.
Además, señaló la importancia no sólo de entregar una buena calidad en la atención clínica de los pacientes, sino que también enfatizó que es fundamental entregar una prestación integral y amigable. “Para nadie es desconocido que la música posee poderes curativos, por eso nos parece importante incorporarla en las salas de esperas, para mejorar el estado anímico de nuestros pacientes y de quienes lo acompañan”, agregó el director.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Nacional Hospital Amigo, con el cual se pretende que el paciente y familiares de pacientes tengan una relación más cercana con el personal de su establecimiento de salud.
Por su parte, Juan Carlos Soto, líder de Los Pelluhuanos, manifestó la satisfacción del grupo poder participar en esta iniciativa musical. “Nosotros agradecemos la invitación hecha por el director del Hospital, ya que nos parece importante llegar con nuestra música a todos lados, y más interesante es cuando uno la puede compartir en estas fiestas con los pacientes, sus familiares y también con los funcionarios del establecimiento”.