Tres escuelas de Cauquenes reciben talleres de dramaturgia
Los Talleres de Formación Actoral de Teatro Cauquenes, que actualmente se imparten en las poblaciones mĆ”s emblemĆ”ticas de la capital provincial, invitan a una actividad especial en Escuela Porongo, Escuela Población FernĆ”ndez y Escuela ArtĆstica Barrio Estación.
Se trata de Talleres de Dramaturgia en las aulas a cargo de la actriz y periodista Elizabeth Cancino. El objetivo es revisar los principales elementos de la estructura dramĆ”tica, y estimular con ello la creación de obras de teatro en nuestra ciudad. Elizabeth Cancino escribió la obra “Las Delicias”, montaje 2016 presentado por Teatro Cauquenes en el Aula Magna del Liceo Antonio Varas como muestra del trabajo del aƱo. Con formación tanto en actuación como en escritura de guiones y dramaturgia llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina, la autora cauquenina tendrĆ” ademĆ”s a su cargo, crear la obra para finalizar el proceso 2017.
Los Talleres de Dramaturgia serĆ”n realizados en las aulas este martes y miĆ©rcoles a partir de las 10 am en Población Porongo y Población FernĆ”ndez respectivamente. No obstante, en la Escuela ArtĆstica de Barrio Estación, la actividad se desarrollarĆ” a partir de las 15:30 horas, y la invitación es abierta a toda la comunidad. En los talleres, ademĆ”s de revisar conceptos de dramaturgia y teatro, se realizarĆ”n improvisaciones con los actores Lilian Cancino y Ricardo Reyes, cauqueninos formados en importantes escuelas de Artes EscĆ©nicas.
Por su parte, los Talleres de Actuación de Teatro Comunitario Cauquenes continuarÔn todo el año en las poblaciones. La entrada es totalmente libre y gratuita.
Los talleres estÔn enfocados en técnicas de actuación. Para finalizar el proceso se realizarÔ el montaje de una obra de teatro, que tendrÔ como eje central la historia del nacimiento de los barrios, rescatando la narración oral sobre el origen de cada territorio, y generando un nuevo enfoque para los talleres de teatro vecinales: la invitación es a aprender, pero también, a ser parte del proceso creativo. En este sentido, destaca el trabajo de la socióloga y docente universitaria Carolina Friz, quien tendrÔ a su cargo el registro del devenir de los talleres, y de los elementos clave del relato de los vecinos en torno a su propia historia.