Pescadores artesanales protestaron en Talca por pesca ilegal
MĆ”s de 200 pescadores artesanales de la Región del Maule protestaron este viernes en Talca por la veda establecida para la “reineta migratoria” y exigir a las autoridades que se tomen medidas por la pesca ilegal que se produce en las costas de la región al ingresar embarcaciones semi industriales desde la Región del BiobĆo.
“Hoy no podemos salir a comprar reineta, debido a esto estĆ”n buscando los argumentos las regiones contiguas para poder entrar y capturar las especies de nuestra zona. Hoy la quieren declarar altamente migratoria, autorizando a los de la Octava Región a venir a pescar. Todo el periodo que dura la reineta entran embarcaciones ajenas a las aguas nuestras y debido a esto hay constantes conflictos, lo que genera un problema grande”, expresó el dirigente de los pescadores artesanales, Miguel Ćngel Correa a diario El Centro .
La poca fiscalización es el reclamo habitual por parte de los pescadores artesanales quienes se quejan y comentan que “casi no existe”, ya que muchos botes afuerinos utilizan una seƱal especial para no ser detectados, “nunca fiscalizan. Nosotros reciĆ©n estamos haciendo las gestiones para que no se declare la veda de la reineta como migratoria y que los recursos nuestros sean sustentables con el tiempo (...) Hoy sabemos que la Octava Región es depredadora en todos los recursos y la Ćŗnica solución que les queda a ellos es entrar a nuestra región, ya que nuestra pesca es selectiva solo pescamos con botes chicos y redes”, comentó Luis Espinoza, pescador de Constitución.
Tras la marcha, por mĆ”s de una hora se prolongó una reunión entre el intendente Pablo Meza y los dirigentes de los pescadores artesanales, en la que se discutieron los diferentes puntos de vista establecidos por ambas partes, en la cual se plantearon soluciones y mejoras para el trabajo pesquero regional. “Hemos tenido una reunión larga, muy sustanciosa porque ademĆ”s se tocaron otros temas de interĆ©s particular de la Región del Maule. Por mi parte harĆ© lo posible, transmitirĆ© esta solicitud al ministerio que corresponda. En todo caso este es un tema que estĆ” siendo abordado por el Ministerio del Interior y la SubsecretarĆa de Pesca, los que estĆ”n analizando una solicitud que se hizo en Lebu, esperamos llegar a buen puerto”, dijo el intendente Pablo Meza.
Por su parte, el presidente del sindicato Maule sur, Claudio Vera, aƱadió que “nos vamos tranquilos de que Ć©l va a seguir tocando puertas. Agradecidos porque nosotros lo Ćŗnico que queremos es que esto salga bien (...) Tenemos otras reuniones agendadas pero creemos que con estas conversaciones tendremos buenos resultados”