En Pelluhue decenas de personas participaron de la primera jornada de limpieza de playas
En la playa Grande de Pelluhue, se llevó a cabo la primera jornada de “Limpieza de Playa”, encabezada por la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, MarĆa Eliana Vega, la alcaldesa de la Municipalidad de Pelluhue, MarĆa Luz Reyes y el capitĆ”n de Puerto de Constitución, Matt Ovando, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y turistas sobre el problema de la contaminación en las playas y los impactos negativos que produce no responsabilizarse por los residuos, en la biodiversidad, la salud pĆŗblica y las actividades productivas, recreativas y turĆsticas que en el borde costero.
En la ocasión participaron la agrupación de artesanos ACITUR; el Comité Ambiental Comunal (CAC), la escuela Curanipe Surf, la empresa Econsciente Reciclaje de Cuaranipe, reuniendo a decenas de voluntarios de la zona.
SegĆŗn sostuvo la autoridad medioambiental regional “uno de los principales objetivos de realizar este tipo de acciones tiene relación con la sensibilización a la comunidad sobre el problema de los residuos en nuestras costas y que ademĆ”s es un problema a nivel mundial. La limpieza de playas, es una instancia que nos permite educar a la población en relación al cuidado del medio ambiente contribuyendo a la modificación de hĆ”bitos y comportamientos que producen la contaminación en los ocĆ©anos”, aseguró Vega.
“Por eso el llamado a la ciudadanĆa es a responsabilizarse por los residuos que generan y disponerlos en lugares autorizados. No arroje plĆ”sticos, colillas de cigarro, vidrios, u otro tipo de residuos, mantengamos limpio nuestro entorno porque beneficia y potencia el turismo y la comunidad. Debemos ser responsables con nuestra naturaleza”, resaltó MarĆa Eliana Vega.
Por su parte, Matt Ovando, capitĆ”n de Puerto de Constitución, seƱaló que “para nosotros como institución es muy grato realizar estas actividad en conjunto con el ministerio del Medio Ambiente, el municipio y especialmente, la comunidad. Fue una excelente actividad y nuestra idea es replicarla durante el aƱo para mantener la limpieza de la playa en la comuna”.
AƱadiendo que “la Seremi destacó la importancia de la limpieza, la gran cantidad de plĆ”sticos y basuras existentes en el mar. Es tarea de todos, velar por el litoral, el medio ambiente y debemos cambiar la mentalidad de los ciudadanos y los veraneantes que llegan a la costa. El municipio, las autoridades, pueden realizar muchos esfuerzos, pero si la mentalidad de las personas no cambia y no toman responsabilidad de mantener un ambiente limpio, indudablemente la tarea serĆ” mĆ”s compleja y se verĆ”n perjudicados los ambientes marinos”, enfatizó el CapitĆ”n de Puerto.
Futura Ley de Bolsas PlƔsticas
Porque mĆ”s vale bolsa de tela en mano que cien volando, el dĆa 19 de diciembre la Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó en general el proyecto de ley que regula el uso de plĆ”sticos desechables de un solo uso, en las localidades costeras de Chile.
Cabe destacar que la Presidenta Bachelet envió este proyecto de Ley para prohibir entrega de bolsas plĆ”sticas en comunas costeras y faculta a todas las comunas del paĆs mediante ordenanzas municipales poder prohibirlas. AdemĆ”s, esta Ley establecerĆ” una regulación y certificación de todas las bolsas ecológicas y biodegradables.
