Una propuesta firmada por más de 320 agricultores y presidentes de juntas de vecinos rurales de Cauquenes, hicieron entrega los parlamentarios UDI, senador Hernán Larraín y diputado Ignacio Urrutia, al Ministro de Agricultura, Luis Mayol, donde se estampa una preocupación que está liquidando la productividad agraria y ganadera de la zona montañosa.
Se trata – como señalan los afectados en el documento – del explosivo aumento de la población de zorros que llegaron hasta sus predios para alimentarse de sus cosechas, aves y crías de corderos.
Larraín, explica que “están causando daño en animales domésticos o cosechas u otras actividades de la zona. Esto exige medidas efectivas para controlar esta población y evitar los perjuicios que se están produciendo”.

Urrutia en tanto, contó que se suma la tenencia irresponsable de mascotas, pues hasta perros salvajes han tenido que espantar los campesinos de sus tierras, “estamos planteando que los vecinos no dan más con el zorro y los perros salvajes, porque matan a las aves de corral y corderos que tienen los campesinos, por lo tanto, se requiere con suma urgencia que se libere al zorro protegido y así los agricultores puedan tener asegurado su ganado menor y sin problemas”.
De esta forma se espera que el Ministerio de Agricultura instruya a los servicios correspondientes para que capture a la especie, y la libere en la alta cordillera en su hábitat natural o estudie otras soluciones.