
“Fue una marcha de las manipuladoras de alimentos por la dignificación de sus funciones que
es fundamental para nuestros niños y no están siendo bien remuneradas ni en las condiciones
laborales que corresponden, hay conciencia de ello y por eso el Gobierno Regional se reunió con ellas y asumimos algunos compromisos como fiscalización por parte de la seremi de Educación y la Superintendencia como también de la seremi de Trabajo. Queremos además que los instrumentos del Estado favorezcan a las dueñas de casas como son la mayoría de las manipuladoras de alimentos y así mejoren su calidad de vida y también coordinar con los parlamentarios para que salga pronto el Proyecto de Ley que mejora las condiciones laborales y salariales de la manipuladoras de alimentos del país, como también velar para que los procesos de licitación, sin que esto signifique sobrepasar nuestras atribuciones que nos da la ley, velar por lo que es justo para ellas. Ese es nuestro compromiso tras el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet en su compromiso con los trabajadores del país y del Maule, como nos ha indicado igualmente nuestro Intendente Hugo Veloso”, aseguró el portavoz regional, Hernán Núñez.
Por su parte, Roxana Llano, presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos Hendaya de Talca, expresó que “si bien los compromisos adquiridos tienen que materializarse, nosotros valoramos la reunión con las autoridades y estaremos vigilantes para que se lleven a efecto, de lo contrario pasaremos de la movilización pacífica para poder alcanzar nuestros objetivos”, concluyó.