Header Ads


TITULARES

Sercotec Maule difunde programas Crece Juntos y Capital Semilla Emprende

El Servicio de Cooperación TĆ©cnica Sercotec de la región del Maule, realiza por estos dĆ­as una intensa campaƱa de difusión de los Programas 2015 que se encuentran abiertos y cuyas postulaciones se cierran en los próximos dĆ­as.

De acuerdo a lo indicado por el director regional del organismo, Samuel Chambe, “son varias las oportunidades que tienen por estos dĆ­as un segmento importante de emprendedores que sabemos existe en el Maule y pueden perfectamente postular a las herramientas que se encuentran a su disposición para mejorar sus negocios”.

Programa Crece:

Quienes posean una micro o pequeƱa empresa con iniciación de actividades ante Impuestos Internos en primera categorĆ­a y con ventas anuales entre UF 200 y 25.000, a excepción de las empresas de menos de un aƱo de existencia con ventas inferiores a UF 200; pueden optar al Fondo Crece que este aƱos Sercotec ha dispuesto en la región del Maule, orientado preferentemente a los rubros de turismo y servicios asociados, hortofrutĆ­cola, ganadero, silvĆ­cola, industria manufacturera, servicios personales y profesionales, de la Costa Maulina, Curicó Valle Cordillera, Valle del Maule y Linares Termal y Natural y que tambiĆ©n estĆ” dirigido a cooperativas con ventas promedio por asociado menores a UF 25.000 al aƱo. 

Se trata de un subsidio no reembolsable destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeƱas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio apoyando la implementación de un plan de trabajo, que incluye acciones de gestión empresarial para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, asĆ­ como el financiamiento de inversiones.

Quienes resulten beneficiados podrĆ”n tener asesorĆ­a para optimizar el plan de trabajo presentado durante el proceso de postulación y desarrollar su plan de trabajo en un perĆ­odo mĆ”ximo de 8 meses recibiendo para ello hasta $6.000.000, de los cuales hasta $ 1.500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial y un mĆ”ximo de $4.500.000, para inversiones y donde los ganadores deberĆ”n efectuar un aporte empresarial de 30% del cofinanciamiento Sercotec por la asesorĆ­a y una cantidad similar en las etapa de inversiones.

Los interesados pueden descargar la postulación desde el sitio web www.sercotec.cl (Maule) y presentar sus postulación hasta eƱ 15 de abril a las 15:00 horas 
Capital Semilla Emprende. 

En la Región del Maule, durante este 2015 el Programa Capital Semilla Emprende tiene un enfoque multisectorial, priorizando la zona rezagada de la provincia de Cauquenes y comuna de Empedrado, donde los ganadores tendrĆ”n hasta $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el proyecto de negocio, de los cuales hasta $1.500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencias tĆ©cnicas, capacitaciones y otras) y un mĆ”ximo de $2.000.000, para inversiones. 

AdemĆ”s, cada emprendedor seleccionado debe entregar un aporte de al menos un 20% del cofinanciamiento Sercotec.Al respecto, el director de Sercotec resaltó que “este programa resulta clave por ser un fondo concursable de convocatoria regional puesto que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado, cofinanciando un proyecto de negocio, incluidas acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto”.

La postulación a Capital Semilla Emprende Multisectorial es hasta el 20 de abril a las 18:00 horas.Juntos fondo para Negocios Asociativos 

Otro de los programas que posee Sercotec para este primer semestre del 2015 busca reunir a grupos de al menos cinco micro y pequeƱas empresas con iniciación de actividades en primera categorĆ­a ante Impuestos Internos, con ventas individuales entre 200 UF y 25.000 UF en los Ćŗltimos 12 meses, o tambiĆ©n cooperativas con ventas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF al aƱo.

El Programa entregarĆ” AsesorĆ­a para la definición de un plan de trabajo con una duración mĆ”xima 6 meses otorgando hasta $4.000.000 por grupo de empresas para determinar su potencial asociativo, la viabilidad tĆ©cnico-económica del proyecto, el perfil del gestor del proyecto y un plan de trabajo que aborde las necesidades de asistencia tĆ©cnica, capacitación e inversión del grupo de empresas, debiendo efectuar un aporte empresarial mĆ­nimo de 30% del cofinanciamiento Sercotec.

El desarrollo del plan de trabajo no debe extenderse mĆ”s allĆ” de tres aƱos y cada grupo empresarial podrĆ” recibir hasta 31 millones de pesos anuales para capacitación o asistencia tĆ©cnica y hasta $25.000.000 del monto total del proyecto para inversiones grupales e individuales debiendo existir un aporte empresarial mĆ­nimo de 30% del cofinanciamiento Sercotec.

En la Región del Maule, Juntos fondo para Negocios Asociativos se orienta preferentemente a los rubros de turismo y servicios asociados, hortofrutĆ­cola, ganadero y silvĆ­cola, ademĆ”s de industria manufacturera y metalmecĆ”nica, priorizados por la dirección regional.

Los agentes operadores tienen plazo hasta el 8 de abril próximo para recibir las propuestas de los grupos y ser presentadas a Sercotec.

La mĆ”xima autoridad de Sercotec invitó a los interesados a visitar la pĆ”gina institucional donde encontrarĆ”n mayor informaciones de estos tres programas.