Header Ads


TITULARES

Ceroni quiere que se consolide la Reforma Educacional

Al iniciarse el último año de mandato del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el diputado Guillermo Ceroni, valoró las reformas sociales llevadas adelante por la actual administración ya que representan cambios sustanciales en la calidad de vida de la ciudadanía.

En ese sentido, señaló que uno de los hitos mÔs relevantes es la reforma educacional, ya que mÔs de 94 mil estudiantes, este año 2017, han accedido a la educación superior, ya sea en Institutos o Universidades de manera totalmente gratuita, lo que constituye una señal muy potente del sello y sentido social del Gobierno que se manifiesta en hechos concretos e irrefutables, pese al clima hostil generado en su tramitación y posterior puesta en marcha.

Por ello y considerando que se entra a la última etapa del Gobierno, el parlamentario señaló que se debe insistir en esta reforma que busca hacer transformaciones de fondo a la educación chilena con principios de equidad, justicia y de calidad como derecho garantizado para todos los estudiantes.

Por tanto, a juicio de Ceroni, ampliar su cobertura y beneficios marcarĆ” un precedente histórico por el cual este Gobierno serĆ” recordado y valorado. “En este Ćŗltimo aƱo y para que quede un sello pensando en los tiempos futuros la Presidenta Bachelet, debe seguir llevando la reforma educacional, escuchando opiniones, que pueden tener criterios distintos y aunando las diversas opiniones. La Ćŗnica forma de lograr que un paĆ­s surja es dar oportunidades a todos. Sin educación no vamos a lograr un avance mĆ”s rĆ”pido en el desarrollo social y económico”, dijo el parlamentario.


Finalmente el diputado Ceroni, señaló que la reforma educacional es el cumplimiento de una de las propuestas mÔs emblemÔticas del Gobierno y por ello junto con reconocer los avances hay que trabajar arduamente para consolidarla este año 2017.