Actualidad
Cauquenes
Policial
Circle Gallery
Chanco
Pelluhue
Regional
Videos
Como es una tradición, la semana de las Artes comienza el miércoles 25 y finaliza el sábado 28 de enero. Todos los días la cita es en horario nocturno, en la Plaza de Armas de la comuna a partir de las 22:00 horas. Instancia en que el Municipio acerca la música, magia y el teatro a los ciudadanos y turistas, quienes pueden disfrutar de diversos show de gran nivel, absolutamente gratuito.
Para el alcalde Marcelo Waddington Guajardo, lo importante
es otorgar un espacio que muestre arte y cultura en sus diferentes expresiones.
De tal manera, que la comunidad sea parte y tengo acceso a espectáculos de gran
nivel. El año 2023, La Semana de las
Artes ofrecerá actividades en disciplinas como: música, magia, teatro y
folclore.
“Tenemos un verano increíble, en torno de las actividades
que estamos desarrollando en Chanco. El arte y la cultura las potenciamos todo
el año, pero el verano es la instancia que más nos permite reunirnos en familia
y juntos en comunidad”, agregó.
Miércoles 25 de enero:
Musical del clásico chileno “La Pérgola de las Flores”.
Jueves 26 de enero:
Show de Magia “Fantasy”.
Viernes 27 de enero:
“Noche Urbana ”: Con la presentación de Chancho en Piedra y
MelG.
Sábado 28 de enero:
Lanzamiento Oficial Festival del Cantar Mexicano, Guadalupe
del Carmen.
Actualidad - Chanco - Cultura - Espectáculos
Actualidad - Cauquenes - Espectáculos
Es sabido que la Noche de San Juan está rodeada de grandes misterios y elementos sobrenaturales que durante mucho tiempo han tenido eco en costumbres de los campos chilenos. Por ello, la compañía de teatro La Cauquenina, dirigida por el actor Felipe Faúndez, está preparando una producción audiovisual en donde las integrantes del grupo teatral pasarán por cada una de las llamadas pruebas, evocando las tradiciones ancestrales de esta fecha. Una puesta en escena modo pandemia, ya que esta vez el escenario no estará en un teatro, sino que en las redes sociales y el estreno está previsto para el día 23 de junio, a partir de las 7 de la tarde.
Cauquenes - Cultura - Espectáculos - Videos
A través de sus redes sociales la cantora cauquenina Karina Fuentes dio a conocer que su álbum de música folclórica "Si es Fuentes, es bueno" se encuentra postulando al Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum Folclórico. La producción musical cuenta con 15 temas todos de autoría de la propia Karina Fuentes.
La artista agradece el trabajo profesional de Jorge Maureira y Sergio Alarcón propietarios de los estudios Maba Cauquenes donde se grabó el disco. "Ya el hecho del logro es complejo por las exigencias requeridas, pero si lo logramos es porque podemos ir más allá aún! Cuando tenga mayor información les contaré para que nos ayuden, vamos a llevar lejos la música chilena", indicó Jorge Maureira.
Espectáculos
Cultura y Medios del Teatro Regional del Maule con el financiamiento del Gobierno Regional del MauleTeleCauquenes te invita a disfrutar del "Proyecto Cultura y Medios” del Teatro Regional del Maule y el Gobierno Regional del Maule destacando artistas de la región. Esta noche Máximo González. #TRM #TeatroRegional #RegióndelMaule #GOREMaule #GobiernoRegionalDelMaule #Arte #Cultura #Música
Publicado por TeleCauquenes en Viernes, 16 de octubre de 2020
Actualidad - Espectáculos - Videos
Actualidad - Cauquenes - Espectáculos - Política
